La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, durante una rueda de prensa (archivo)

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, durante una rueda de prensa (archivo)Europa Press

Caso ERE

Gamarra acusa a Pumpido de querer «amordazar» a la Audiencia de Sevilla en el caso ERE: «¿A qué teme?»

La secretaria general del PP defiende la iniciativa planteada por la Audiencia de Sevilla para elevar una cuestión prejudicial al TJUE sobre las sentencias de los ERE

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado al presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, de «intentar silenciar y amordazar» a la Audiencia de Sevilla al maniobrar para impedir que el tribunal sentenciador del caso ERE eleve una cuestión prejudicial a la Justicia europea sobre las sentencias del propio Constitucional que anulan parcialmente las condenas de la cúpula política de la trama.

En una entrevista en Canal Sur Radio, Gamarra ha defendido la iniciativa planteada por la Audiencia Provincial de Sevilla, «que lo único que hace consultar a instancias de la cuestión prejudicial que planteó el PP», y ha subrayado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) «nos vincula a los españoles como Estado miembro y a la Justicia española».

«La pregunta está clara. ¿A qué teme Cándido Conde-Pumpido cuando intenta silenciar a la Audiencia de Sevilla, que lo único que pretende es hacer una consulta al TJUE en relación a la legislación europea en el caso de los ERE?», se ha cuestionado la número dos del PP, que a renglón seguido ha señalado que, «evidentemente, el que nada teme no intenta silenciar y amordazar a una audiencia provincial como está haciendo el TC como una sala de casación en relación a otro tipo de sentencias».

Cándido Conde-Pumpido ha encargado un informe a los letrados de la Corte de Garantías para estudiar si la Audiencia de Sevilla puede formular una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La intención del presidente del TC es volver a debatir el asunto en el próximo pleno.

La Audiencia de Sevilla emitió este pasado jueves una diligencia de ordenación en la que pide explicaciones a Conde-Pumpido sobre su maniobra. El tribunal sentenciador del caso ERE no puede «dejar de lado la posibilidad de que las valoraciones que hace el TC, que le llevan a entender que esta Sección Primera de la Audiencia y la Sala Segunda del Supremo han vulnerado el derecho a la legalidad penal de los recurrentes en amparo, no sean del todo compatibles con el Derecho de la Unión».

comentarios
tracking