La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales

La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica SalesEUROPA PRESS

Política

Sales (Junts) sobre el suplemento de crédito del Govern: «Con parches no se gobierna un país»

«El tripartito aprobará Presupuestos por la puerta de atrás y por fases. Es una falta de respeto»

La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales, ha criticado este martes la decisión del Govern de sacar adelante un suplemento de crédito de 2.168 millones de euros para igualar el presupuesto de 2024 porque «con parches no se gobierna un país».

«El tripartito aprobará Presupuestos por la puerta de atrás y por fases. Es una falta de respeto al Parlament porque se salta los trámite parlamentarios establecidos», ha lamentado en rueda de prensa en la Cámara catalana.

Todo ello después de que la consellera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, anunciara el lunes que aprobarán tres Decretos Ley, el primero de los cuales el del suplemento de crédito.

Según Sales, el Govern no ha querido presentar un proyecto de Presupuestos para este año ni, a su juicio, ha podido plantear el suplemento de crédito en un solo decreto.

«Cuando decimos que el Govern va a ritmo de Rodalies también es por esto, porque va tarde y mal. Es el timo al que somete al país día tras día», ha reprochado.

Aunque no ha querido aclarar qué votarán cuando el suplemento de crédito llegue al pleno o si lo llevarán al Consell de Garanties Estatutàries (CGE), ha dejado claro que el Govern no contactó con ellos para negociar su contenido y sí con sus «socios de investidura».

DGAIA

También han pedido la comparecencia de la consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Brazo, al considerar que no ha dado explicaciones por el cese de la directora general de Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia), Isabel Carrasco, y a su subdirector, Joan Mayoral, y que ellos también lo hagan.

Además, ha criticado que el Govern aún no haya nombrado al sustituto del director general de Energía de la Generalitat Josep Maria Serena, que dejó el cargo a principios de marzo, motivo por el que piden su comparecencia y la de la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque.

comentarios
tracking