Jordi de la Fuente, durante el acto de Vox en Terrassa

Jordi de la Fuente, durante el acto de Vox en Terrassa

Cataluña

Jordi de la Fuente: «Solidaridad es el único sindicato libre y patriota y no somos vividores del sistema»

Jordi de la Fuente es el nuevo secretario general del sindicato Solidaridad, pero también ejerce como concejal de Vox en Sant Adrià del Besòs (Barcelona)

Jordi de la Fuente es el nuevo secretario general del sindicato Solidaridad, pero también ejerce como concejal de Vox en Sant Adrià del Besòs (Barcelona). Este fin de semana ha estado en Terrassa participando en el acto que el partido organizó en la tercera ciudad de Cataluña para denunciar la islamización de esta comunidad autónoma y que, a su juicio, solo ha contribuido a degradar los barrios.

¿Por qué ese acto? ¿Qué queríais transmitir?

– Que los barrios se han degradado de tal forma que estamos viviendo en auténticos guetos islamizados y no hay derecho. La gente que ha levantado esta región y este país durante décadas no tiene ningún tipo de obligación de vivir atrapada en barrios que no tienen nada que ver con lo que ha sido toda la vida, con una cultura que está imponiendo, que no tiene, que no comparte ni siquiera los valores con nuestra sociedad occidental. Estamos hartos. Y los vecinos ya han dicho que hasta aquí podemos llegar.

Bueno, además, habéis escogido Terrassa como símbolo, una ciudad que concentra mucha inmigración en determinados barrios

– Justamente Terrassa es una ciudad que tiene más de 33.000 personas empadronadas que son de origen extranjero. Estamos hablando de más del 14 % de la población. Y estos son los que están registrados, imaginaos los que están de forma ilegal. Estoy hablando que hay más de 7.000 hombres y más de 5.000 mujeres que son marroquíes, y ya suponen el primer grupo dentro de los extranjeros, porque representa casi un 40 % de todos los extranjeros en Terrassa. Estamos hablando de que es una invasión silenciosa.

Y háblame del sindicato. ¿Cómo lo definirías?

– Solidaridad es el único sindicato libre y patriota. No pertenecemos a ningún partido político, aunque Vox es el único partido que nos defiende. Y nosotros hemos pedido más de una vez apoyo a este partido político. Pero está claro que ahí donde hay una causa que afecte a la vida de los trabajadores, como es este caso el caso de la islamización, que se carga a los barrios obreros, nosotros vamos a estar participando como el sindicato, Por supuesto que sí.

¿Y cuáles son los objetivos?

– Lo que pretendemos es acabar con el duopolio de la mafia sindical. Queremos que las subvenciones y todo el chiringuitazo que se han montado los sindicatos, a través de la administración pública de las instituciones, termine ya de una vez. Y que se financien a través de las cuotas de sus afiliados, como hacemos nosotros, que luchamos por una representación real de los trabajadores.

– No es justo que solamente UGT y Comisiones sean los que tengan poder para convocar elecciones sindicales y que los sindicatos llamados minoritarios, que nosotros ya empezamos a no serlo, estén condenados a tener que seguir en su redil y las prebendas que tienen hacia algunos trabajadores que, en realidad, ya no son representantes de los trabajadores, sino que son vividores del sistema que se han montado entre ellos.

Dices que empecéis a no ser minoritarios ¿Por qué? ¿Cuáles son los números?

– La verdad es que puedo decir que en el 85 % de procesos electorales en los que nos hemos presentado hemos conseguido representación. Y, de estos procesos, estamos hablando que tenemos una media de un 30 % de voto. Es una auténtica barbaridad, casi 500 secciones sindicales, más de 350 delegados sindicales que se dedican a su trabajo y se dedican a la representación de sus compañeros de los trabajadores en su empresa. Es decir, estamos hablando de esto sí que son los números, no el número de afiliados. Son los números reales para combatir la imposición, contra el sistema que se ha montado comisiones y UGT de la mano del PSOE.

¿Y en Cataluña, cuál es el objetivo?

– Tenemos un plan de expansión tremendo, porque tenemos un montón de afiliados que están reclamando por fin levantar la bandera. Aquí, además, en Cataluña, jugábamos con una doble barrera. Por un lado, la barrera progre que también existe en toda España, pero aquí también estaba la barrera del separatismo. Ahora sí que estamos en condiciones de decir que Solidaridad va a saltar esta barrera y que va a conseguir representación sindical en muchas empresas en Cataluña.

comentarios
tracking