Abel Caballero, alcalde de Vigo, en rueda de prensa, a 27 de marzo de 2025

EUROPA PRESS
27/3/2025

Abel Caballero, alcalde de Vigo, en rueda de prensa, a 27 de marzo de 2025EUROPA PRESS

Caballero plantea ir a los tribunales por las sedes del Mundial y critica a Louzán: «Es el único que no habla»

«Presentamos un proyecto magnífico, extraordinariamente bueno y para competir con los mejores del mundo», ha defendido

La polémica por la selección de las sedes del Mundial ha centrado las declaraciones de este jueves del alcalde de Vigo, Abel Caballero. El regidor no ha descartado ir por la vía de los tribunales para «defender a la ciudad».

En una rueda de prensa, el regidor olívico ha explicado que ha encargado a la asesoría jurídica municipal que le informe sobre «las posibles opciones». «Yo no descarto nada, voy a defender a la ciudad, y enfrente están los ataques de la RFEF, pero respaldados desde instancias políticas», ha proclamado.

Al respecto, ha señalado que Rueda no respondió cuando el propio alcalde le instó a que pidiera la publicación de los documentos y baremos que sirvieron para seleccionar las sedes. Por contra, ha recordado, el gobierno local recibió una carta de un conselleiro (el titular de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo) con referencias a la «falta de influencia» de la ciudad. «Habló de partidismo», ha denunciado Caballero, que también criticó que el PP de Vigo hubiera aludido a supuestas «carencias» de la candidatura olívica.

«Presentamos un proyecto magnífico, extraordinariamente bueno y para competir con los mejores del mundo», ha proclamado el alcalde, a quien también le han preguntado por unas declaraciones del concejal de La Coruña Gonzalo Castro, que defendió que el proceso de la RFEF había sido «riguroso». Al respecto, ha sentenciado: «A mí lo que diga un concejal de La Coruña me da exactamente igual, pero ya habrá tiempo de hablar de eso».

El alcalde de Vigo también se ha referido a la ya exdirectora de la candidatura española del Mundial, María Tato, y ha indicado que sus declaraciones «ratifican todo lo que publicó el diario El Mundo», porque «reconoce que hubo una primera clasificación», en la que estaba incluido el estadio vigués de Balaídos y «apenas 24 horas después» se cambia, dejando a Balaídos fuera.

«Como si no pasara nada, como si eso no tuviera la más mínima importancia», ha apuntado Caballero, que ha recordado que Tato reconoció haberse «equivocado» en la corrección de unos «errores». Esta cambio se hace el 26 de junio «en una cafetería» con otros dos miembros del comité, pero éstos lo niegan.

Por todo ello, el regidor ha exigido conocer «dónde se hizo la reunión, quiénes estaban presentes y dónde están las actas de esa reunión» en la que se excluyó a Vigo. Además, ha incidido en que «es irrefutable» que Rafael Louzán recibió tanto el primer listado, con Balaídos incluido, como el segundo, en el que la ciudad olívica ya no estaba.

En ese sentido, ha cuestionado cómo es que el entonces vicepresidente de la RFEF recibió una segunda lista en la que se había producido un cambio «y no decía nada». «Cada vez que algo tiene que ver con Vigo, aparece Louzán, él está en todo, pero es el único que no habla», ha remarcado Caballero, que ha añadido que ahora la RFEF quiere hacer recaer la responsabilidad en una única persona «que todo lo hizo bien y que hoy está cesada».

Además, ha vuelto a censurar que el propio Louzán se refiriera a la exclusión de Vigo por causas financieras, primero, y más tarde por un problema de aforo del estadio. «Mentira tras mentira (...), que den la puntuación más baja en la estructura financiera es una broma de mal gusto», ha denunciado, antes de volver a insistir en que Vigo tiene recursos más que suficientes para afrontar la reforma de las instalaciones por su buena situación financiera (unos 140 millones de euros en remanentes), y de recordar que la candidatura viguesa planteó la posibilidad de llegar a 43.500 espectadores.

comentarios
tracking