Lourdes Morales

Lourdes MoralesLa Voz

El Ayuntamiento de Córdoba estrena el lunes su propio tramitador electrónico

Lourdes Morales afirma que aporta «sencillez, autonomía y rapidez» en la tramitación administrativa

La revolución tecnológico que inició el Ayuntamiento de Córdoba en 2020 forzado por la pandemia del coronavirus dará un salto importante la próxima semana con la puesta en marcha el lunes de un nuevo tramitador electrónico que agilizará el funcionamiento administrativo municipal así como su relación con el ciudadano.

Este nuevo tramitador sustituye al contratado en su día a la Diputación Provincial de Málaga y ha sido desarrollado por los servicios técnicos de la Delegación de Modernización Digital. La responsable de este departamento, Lourdes Morales, lo ha calificado como «un hito muy importante en la administración electrónica de este Ayuntamiento» que se va a caracterizar por su «sencillez, autonomía y rapidez».

El sistema Help usado hasta ahora será sustituido por la Plataforma Común de Tramitación Municipal (PCTM), que será una herramienta transversal para la tramitación de documentación. Esto se completa con un nuevo sistema de notificación del que se beneficiarán los cordobeses a la hora de tramitar cualquier cuestión con el Consitorio o un nuevo sistema de firmas.

La nueva sede electrónica será accesible desde el portal web del Ayuntamiento de Córdoba y tendrá el mismo aspecto que hasta ahora a la vez que permitirá el acceso directo.

Un salto adelante

Como ha explicado Morales, este nuevos sistema «permitirá el desarrollo de una app para hacer las gestiones con un click y estará en funcionamiento antes de finalizar este mandato».

Según la concejal de Modernización Digital, con este nuevo tramitador de documentación se busca «simplificar, hacer trámites más ágiles, simplificación de carga administrativa, autonomía, modernización y homogeneización».

En estos últimos cinco años, desde que se puso en marcha la administración electrónica en el Ayuntamiento de Córdoba se han tramitado más de 500.000 expedientes y más de cinco millones de documentos.

comentarios
tracking