Hermandad Del Santisimo Cristo Resucitado Y Nuestra Señora De La Paz MONTILLA CORDOBA SEMANA SANTA

Hermandad Del Santisimo Cristo Resucitado Y Nuestra Señora De La PazJosé María Garrido Mármol

Semana Santa 2025

Ruta Cofrade de Montilla: templos, ensayos y degustaciones gastronómicas con plazas limitadas

Artesanía, pasión, historia y gastronomía de Pascua se funden en la edición de este año

Desde el 29 de marzo y hasta el 12 de abril, Montilla muestra al mundo su patrimonio vinculado a la Semana Santa. La ciudad organiza la 4º edición de su Ruta Cofrade con un programa inmersivo por sus recursos artísticos y culturales que permitirán al público visitar una veintena de iglesias, sedes de hermandades, locales de ensayo de agrupaciones musicales y empresas vinculadas a esta celebración.

Se trata de tres itinerarios con plazas limitadas, diseñados por el Ayuntamiento de Montilla y la Agrupación de Cofradías, que tienen un papel fundamental "tanto para la conservación del patrimonio artístico de la ciudad como para el fomento de sectores económicos locales», indica Adrian Lapsley, concejal de Turismo y Promoción de la ciudad.

Programación

La ruta comenzará el próximo sábado 29 de marzo, con las hermandades de la Santa Cena (parroquia de la Asunción), la Misericordia (Casa de Hermandad e iglesia de San Sebastián) y el Nazareno y Cristo del Perdón (iglesia de San Agustín) como protagonistas. Representantes de cada una de ellas serán los encargados de resumir la historia de la entidad y los datos principales de su desfile procesional.

Para el 5 de abril, el programa incluye visita a las hermandades del Resucitado y el Zacatecas (parroquia de Santiago), la Borriquita y el Cristo del Amor (iglesia-santuario de María Auxiliadora) y el Santo Entierro y la Humildad (parroquia de San Francisco Solano), acabando en la casa hermandad de la Humildad.

Para culminar, el 12 de abril toman el relevo las propuestas musicales y escénicas de la Semana Santa de Montilla. El itinerario comienza visitando el ensayo de la representación dramática de La Pasión, le sigue el local de ensayo de La Unión, la capilla de la hermandad del Descendimiento, la hermandad de Jesús Preso (ermita de la Rosa) y la Juventud (parroquia de Santiago), antes de visitar el local de ensayo de la banda Pascual Marquina y el Castillo como última parada para la degustación. Todos los paseos guiados en turno de mañana concluirán con una pequeña muestra de la gastronomía de Pascua de la localidad.

Aforo reducido

Cada una de las rutas se organiza con un límite de entre 35 y 40 personas, con un cupo reservado, por primera vez este año, para personas interesadas que no residan en la localidad. Los que sí sean de Montilla podrán reservar en una sola ruta, quedando para el resto en la lista de suplentes si el aforo no fuese cubierto.

La Oficina de Turismo de la localidad vía WhatsApp (672 78 05 21) será la encargada de habilitar las inscripciones por riguroso orden de solicitud.

comentarios
tracking