(Foto de ARCHIVO)
Arco de salida que tendrá el Gran Premio de España de Fórmula 1, en IFEMA Madrid, a 5 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Madrid organizará el Gran Premio de España de Fórmula 1 desde 2026 y hasta 2035, por lo que el Mundial de la mayor competición del automovilismo volverá a la capital española más de 40 años después. El anteproyecto del concepto del circuito contará con una longitud de 5,474 km, 20 curvas y una vuelta de clasificación de 1 minuto y 32 segundos. El trazado utilizará los viales de IFEMA Madrid, tanto del recinto actual como los futuros de la parcela de Valdebebas.

Alberto Ortega / Europa Press
05 DICIEMBRE 2024;IFEMA;FÓRMULA 1;F1;MADRID;COMPETICIÓN;CARRERAS;COCHES;
05/12/2024

Arco de salida que tendrá el Gran Premio de España de Fórmula 1Europa Press

Almeida anuncia que ya se han adjudicado las obras del circuito del Gran Premio de Fórmula 1 y siente «decepcionar» a los detractores

En este sentido, se aprobará el plan especial para adecuar las calles de Valdebebas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que ya se han adjudicado las obras del Gran Premio de Fórmula 1. Así, el primer edil ha comentado que siente «decepcionar a todos aquellos que pensaban que no se iba a celebrar la F1 en Madrid porque ha habido rumores que se decía que no estaban saliendo las cosas adelante...».

Asimismo, ha remarcado que siente «decepcionar porque va a haber Fórmula 1 en el año 2026 aquí en la ciudad de Madrid y creo que es una buena noticia para los madrileños».

Por otro lado, Almeida ha indicado que siguen «avanzando según lo que dijimos en esos tiempos en los que se me preguntaba y había rumores, un tanto maliciosos, por parte de personas que no quería la F1 en Madrid, que esto se va a celebrar y se va a hacer».

Así las cosas, el alcalde de Madrid ha anunciado que «se ha adjudicado ya la construcción del circuito de F1 y se aprobará el Plan Especial. Va en los plazos que siempre habíamos dicho».

El Gran Premio de España de F1 que se celebrará en Madrid de 2026 a 2035 acogerá también los campeonatos de FIA Fórmula 2 y FIA Fórmula 3.

Este acuerdo de diez años para albergar las categorías inferiores de la F1 ampliará la experiencia de los aficionados, quienes podrán disfrutar no sólo de las espectaculares carreras de la máxima categoría del motor, sino también de los talentos emergentes en su camino hacia la Fórmula 1.

El acuerdo ha sido firmado por el CEO de los campeonatos de FIA F2 y F3, Bruno Michel, y el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, con la presencia también del vicepresidente ejecutivo de esta institución, Daniel Martínez y el Director General de F1 Ifema Madrid, Luis García Abad.

Circuito de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026

Circuito de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026F1

Contar con las carreras de Fórmula 2 y Fórmula 3 el mismo fin de semana que la Fórmula 1 subraya el compromiso de los organizadores del GP de España 2026-2035, que se disputará en el circuito de Ifema Madrid alrededor del Recinto Ferial y Valdebebas, de ofrecer el mayor espectáculo deportivo y de entretenimiento a los aficionados.

Según Bruno Michel: «Estamos extremadamente felices de llevar la F2 y la F3 a Madrid, en este nuevo y emocionante circuito. Es importante que los jóvenes pilotos de ambos campeonatos tengan la oportunidad de correr en tantos circuitos de F1 como sea posible. Con la incorporación de Madrid al calendario de la Fórmula 1, era lógico que la F2 y la F3 siguieran el mismo camino. Estoy deseando que nuestros monoplazas ofrezcan a los espectadores carreras emocionantes.»

Por su parte, José Vicente de los Mozos resaltó que: «En IFEMA Madrid, estamos muy orgullosos de poder traer la F2 y la F3 a nuestro Gran Premio junto a la F1, ya que nuestra intención es hacer del GP de España de F1 2026-2035 el mejor evento posible».

comentarios
tracking