
Modelo posando vestida con un conjunto de lentejuelas verdes
Las lentejuelas, de Egipto a la alfombra roja
Las pailletes, que se descubrieron en el sarcófago de Tutankamon, monopolizan los atuendos de noche este año
Entre las tendencias que se esperan para la alfombra roja de los Oscars en unos días, están los vestidos dorados, los atuendos negros y las milenarias lentejuelas, tan brillantes como llamativas, que ya han sido las triunfadoras absolutas de los atuendos de los premios Grammy. Veamos de donde vienen estas luminosas piezas.

Pantalón de lentejuelas
La historia
Al pensar en las lentejuelas lo más probable es acordarse de Fiebre del Sábado Noche y de los modelos refulgentes en las noches locas del Nueva York de los años 70. Pero su origen data nada más y nada menos que del Antiguo Egipto: las mujeres más potentadas de ambos lados del Nilo se maquillaban, usaban pelucas, accesorios, plumas e incluso unas «escamas» de oro y bronce que reflejaban la luz.

Arte egipcio
Los faraones se enterraban con atuendos similares y sarcófagos brillantes cuajados de esos pequeños círculos en metales preciosos que se iluminaban solos y reflejaban los destellos. Se trataba de las lentejuelas, paillettes en francés o sequins en inglés, que ya entonces formaban parte del guardarropa de los más avezados y privilegiados.

Howard Carter examinando el tercer ataúd de Tutankamón, el de oro macizo

Modelo de Mango con vestido de lentejuelas
Al igual que en la India y algunos países de Centroamérica, las joyas de oro y las piedras preciosas eran una excelente moneda de cambio para tiempos peores. Muy útiles para viudas en dificultades y para hacer caja, poseían además una supuesta capacidad de «asustar» a los malos espíritus y mantener a sus portadores a salvo.

Bolso de Olvido Madrid
Con los siglos, lo que empezó siendo oro se cambió por otros materiales en países como Egipto, haciéndose entonces las lentejuelas de resina o gelatinas. Pegadas o cosidas, según el efecto deseado fuese de menor o mayor movimiento, volvieron a resurgir en los años 20 del siglo pasado, cuando la moda comenzó a ser llamativa y loca.
En la moda
Pero como estos materiales se derretían, con el siglo XX llegaron las paillettes hechas en vinilo/plástico o aluminio. Courrèges, Pierre Cardin y Paco Rabanne las utilizaron en sus vestidos y accesorios en los años 60. La época de los 70 y Fiebre del Sábado Noche, impulsaron las lentejuelas, el brillo y los reflejos nocturnos. Se usaron en chaquetas y pantalones y las actrices del momento aprovecharon para brillar por las noches con sus modelos refulgentes.

Modelo con vestido de Lentejuelas
Ahora, en pleno siglo XXI, las lentejuelas han vuelto a poblar desfiles y escaparates. En las grandes bodas y en la alfombra roja, se han hecho omnipresentes. Durante la ceremonia de los premios Grammy hace un mes fueron la nota común en la mayor parte de los atuendos. Y en los Oscars, en solo unos días, veremos como se repite la historia. Larga vida a los inventos egipcios en la belleza y la moda.