
Hotel Áurea Convento Capuchinos Segovia
El único hotel cinco estrellas de Segovia se levanta en un convento capuchino de 400 años
El conjunto monumental del hoy Áurea Convento Capuchinos fue mandado construir por el primer conde de Cobatillas, consejero de Felipe IV y corregidor-alcalde de Madrid
Las obras para transformar el antiguo Convento de las Recogidas de Madrid en hotel de lujo ya han comenzado, tras conflictivos años de ocupación del histórico edificio de la calle Hortaleza, propiedad de UGT y donde tuvo por un tiempo el sindicato su sede madrileña. Pero al menos falta aún un año para que el antiguo conjunto monástico, inaugurado en 1623, abra sus puertas como el primer convento reconvertido en hotel de Madrid, que será gestionado por la cadena catalana Pulitzer. Tan solo 24 habitaciones y suites, y un restaurante gastronómico conformarán este nuevo capítulo de un histórico inmueble con tantas vidas.
El Convento de las Recogidas engrosará así la creciente lista de antiguos edificios ligados a la Iglesia que se transmutan, con el correr de los tiempos, en alojamientos hoteleros ansiados por viajeros que buscan una experiencia más ligada a la historia o el patrimonio cultural del destino que visitan. Apreciados también por aquellos que huyen de la estandarización o de hoteles de cadena y buscan la singularidad y la personalidad en los edificios en los que se alojan. En esta lista cabe mencionar numerosos edificios sacros, entre otros, los Paradores de San Estevo, Guadalupe y Chinchón, o los hoteles Son Brull, Castilla Termal Monasterio de Valbuena o Abadía Retuerta Le Domaine.

Hotel Áurea Convento Capuchinos Segovia
Los que disfrutan de esta manera de viajar por España tal vez deban incluir en su radar un establecimiento menos conocido que los anteriores, pero con una interesante historia a sus espaldas, un excelente estado de conservación y una muy buena relación calidad precio. Se trata del Áurea Convento Capuchinos, el único cinco estrellas de la ciudad de Segovia. El antiguo convento forma parte del sello que el grupo hotelero Eurostars ha creado precisamente para potenciar este tipo de hoteles singulares llenos de historia. Pronto unirá a su marca Áurea el malagueño Palacio de la Tinta, un edificio centenario que acogió la Compañía de Ferrocarriles Andaluces y será el próximo cinco estrellas del grupo presidido por Amancio López.

Áurea Convento

Hotel Áurea Convento Capuchinos Segovia
La desamortización de Mendizábal implicó la salida de los monjes y el convento pasaría a tener distintos uso: se convirtió en un cuartel militar y en un colegio de artillería cuya vida llegó hasta 1929, momento en el que entran a darle vida las Oblatas hasta el año 1996. Fueron las últimas religiosas que ocuparon este espacio de gran valor, que fue totalmente remodelado para transformarse en un hotel Eurostars, y posteriormente en el actual Áurea.
La austeridad y la paz, el silencio y la calma presiden a día de hoy el edificio, que conserva en perfecto estado su aspecto exterior y que fue sometido a una remodelación sencilla, para poder en valor precisamente estas hechuras sobrias y pétreas. Con un total de 62 habitaciones y suites, destacan especialmente las de techos altos y carácter histórico, y aquellas que se abren al paisaje. Ubicado en la antigua iglesia del convento se encuentra el restaurante Villena, con gastronomía del entorno y del recetario segoviano. Con esta filosofía de tranquilidad y bienestar, cuenta también con un spa.
No es el único legado de la influyente familia Contreras a su tierra natal, familia que presta su nombre a la villa Laguna de Contreras, al hacerse cargo Don Luis de los préstamos, réditos y demás deudas de la villa y pasando ésta a su jurisdicción. Construyeron en la localidad un Palacio, sobre una casa fuerte del Siglo XII, cuyos restos fueron declarados Bien de Interés Cultural en 1983. El viajero observador se percatará de que en este edificio figuran, todavía hoy, los mismos escudos de armas flanqueando la entrada al lugar que pueden verse en el Hotel Convento Capuchinos. Precisamente, el Palacio de los condes de Cobatillas, o lo que queda de él, ha sido retirado esta semana de la Lista Roja del Patrimonio y ha pasado a formar parte de la Lista Verde, según ha informado la asociación Hispania Nostra.