
Ángel Víctor Torres y su mujer Ivana Hernández
El ministro Ángel Víctor Torres, en la intimidad: de su estoica mujer a su patrimonio
Casado desde 2019 con una psicóloga, madre de su hijo Miguel, el político afronta con optimismo el cáncer de próstata que le han diagnosticado
Nació en Arucas, en el norte de Gran Canaria, la cuna del ron miel y la caña de azúcar. En su barrio de La Goleta, le recuerdan como un delantero eficaz con el balón y un político con mano izquierda. La infancia de Ángel Víctor Torres transcurrió sin su madre, a la que perdió cuando solo era un niño. Y el pasado junio, le tocó enterrar a su padre Bonifacio, conocido como 'El Fafo'. A sus 58 años, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha sido diagnosticado con un cáncer de próstata; tiene dos tumores y se someterá a una intervención quirúrgica a finales de abril.
Torres encara la enfermedad con optimismo y la actitud firme de que todo va a salir bien. Le acompaña su esposa Ivana Hernández, con quien se casó en noviembre de 2019, cuando ya eran padres de su hijo Miguel, que en aquel momento tenía 5 años y llevó las arras. Su mujer es psicóloga, experta en gestionar sufrimiento de personas vulnerables. La pareja se conoció en el Ayuntamiento de Arucas, del que Torres fue alcalde, mientras que ella trabajaba en la Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades.

Ángel Víctor Torres, el día de su boda con Ivana en 2019
El día de su toma de posesión como presidente de Canarias, en julio de 2019, el pequeño Miguel, que estaba con su madre en la tribuna de invitados, gritó: «¡Papi, papi!». Al matrimonio le gusta salir a caminar, hacer deporte y tienen una casa en el campo, en El Zumacal, cerca de Arucas. El ministro cuenta además con un piso en Las Palmas, y un Volvo XC60.
Una vida familiar y, aparentemente, tranquila que choca con las acusaciones que se han vertido sobre él. Torres ha estado en el foco mediático por el caso PSOE, liderado por Koldo García, en el que se investigan irregularidades en la compra de mascarillas en lo peor de la pandemia. Víctor de Aldama aseguró que le gestionó al político canario el alquiler de un apartamento en Atocha, varias noches de noviembre de 2018, para «encuentros de diversa naturaleza». Un pobre eufemismo para referirse a citas con mujeres. Su compañero de andanzas era su buen amigo José Luis Ábalos, imputado en la causa, y con una nutrida agenda de nombres femeninos.Compadreo con Sánchez
En 2017, Ángel Víctor Torres fue muy hábil al apoyar a Pedro Sánchez en las primarias del PSOE, cuando Susana Díaz emergía como la gran favorita. Ganó Pedro y ya sabemos cómo paga la fidelidad. También se había ganado el favor de Ábalos, cuando éste era el secretario de Organización del PSOE. Torres se hizo, poco después, con la secretaría general del partido en las islas. En 2019, juró el cargo como presidente de Gran Canaria, dando comienzo a un un duro mandato en el que tuvo que lidiar con el incendio forestal de Gran Canaria, la pandemia y a la erupción del volcán de La Palma. En 2023, un pacto del PP con los nacionalistas canarios le desalojó del Gobierno autonómico y recibió la llamada de Pedro, para ofrecerle la cartera de Política Territorial y Memoria Democrática.

Pedro Sánchez y Ángel Víctor Torres, en el Auditorio Casa del Lector del Matadero de Madrid, el 5 de febrero de 2025
La vocación política siempre latió en Torres, aunque trabajó como profesor en varios institutos de Gran Canaria hasta el año 2000. En 1999 fue elegido concejal del Ayuntamiento de Arucas y posteriormente, alcalde entre 2003 y hasta 2007. En este momento pasa como concejal en la oposición en ese mismo Ayuntamiento, para en 2009 desempeñar las tareas de primer teniente de alcalde y, nuevamente, tras las elecciones municipales de 2011, acceder a la alcaldía, cargo en el que estaría hasta el año 2015, cuando encabeza la lista del PSOE al Cabildo de Gran Canaria.
Criado en una familia de izquierdas, con algunos de sus parientes encarcelados durante la dictadura, su padre Bonifacio decidió llevarle a un colegio de curas, para aprovechar la inteligencia y curiosidad que demostró desde pequeño. Estudió Filología Hispánica y se licenció en la Universidad de La Laguna en 1989. Llamado por el Humanismo y apasionado de la Literatura, ha publicado varios libros, y ahora se convertirán en su refugio durante la enfermedad.