
Usha Vance, en una imagen de archivo
Gente
Quién es Usha Vance, la segunda dama de Estados Unidos
La mujer del vicepresidente se ha convertido en un ídolo de masas, por encima incluso de Melania Trump
Si alguien tuviese el poder de crear a un miembro de la élite estadounidense desde cero, Usha Vance sería el ejemplo a seguir. La esposa del vicepresidente J.D. Vance sin duda tiene las credenciales necesarias. Muchos republicanos le han dado la bienvenida como un símbolo del cambio generacional y la creciente diversidad en las filas del partido.
Vance, de 38 años, una abogada corporativa que solía estar registrada como demócrata, es hija de inmigrantes indios y una hindú practicante. Danny Willis, de 25 años, presidente de los Jóvenes Republicanos de Delaware ya dijo en su día: «Con esta candidatura, con la muestra de diversidad en lo que sería el segundo caballero y la segunda dama estadounidense –como se apodan al vicepresidente y su mujer– estoy sumamente orgulloso de ser un hombre hispano y republicano».
Hija de inmigrantes indios, Usha Chilukuri creció en un suburbio de San Diego. Su padre, Krish, es ingeniero y profesor universitario; Lakshmi, su madre, bióloga y rectora universitaria. Usha recordó en una reciente entrevista con Fox News cómo ellos son su verdadera inspiración: «Crecí en un hogar religioso, mis padres son hindúes y creo que esa fue una de las cosas que los convirtió en tan buenos padres, en muy buenas personas».
Sus amigos de la infancia y la adolescencia la describían como una «líder» y una «ratona de biblioteca». Incluso de niña, Usha parecía ajena a la inseguridad. En un perfil de 2022 publicado en el New York Times, Vikram Rao, un amigo de la familia que trabaja en Silicon Valley, declaró: «A los cinco o seis años, ya había asumido un rol de liderazgo. Decidía a qué juegos de mesa íbamos a jugar y cuáles serían las reglas. Nunca fue mala ni cruel, pero era la que mandaba».Inteligente, ambiciosa y pragmática, pasó de cuatro años repletos de actividades extracurriculares en Yale a una beca Gates en Cambridge, donde se movió principalmente en círculos liberales y de izquierda. En 2014, de hecho, estaba registrada como demócrata.

La Casa Blanca confirmó que la delegación estadounidense estará encabezada por Usha Vance
Vance y ella se conocieron en la Facultad de Derecho de Yale, y la pareja se casó en Kentucky en 2014 en una ceremonia interreligiosa y siendo bendecidos por un gurú hindú, y pronto se convirtió en el principal apoyo de su marido. En la universidad, por ejemplo, le ayudó a organizar sus ideas sobre el declive social en la América blanca rural, que después sirvieron de base para sus memorias, Hillbilly Elegy, una memoria de una familia y una cultura en crisis y que en 2020 fueron adaptadas con Ron Howard como director y Amy Adams y Glen Close como protagonista.
El libro narra su crianza en una familia pobre de los Apalaches y el comienzo de su relación con Usha, interpretada en una adaptación cinematográfica de Netflix de 2020 por la estrella de Slumdog Millionaire, Freida Pinto.

La pareja en el baile inaugural en Washington D.C.
Antes de ocupar su puesto como segunda dama de Estados Unidos, trabajó como abogada especializada en litigios en la firma Munger, Tolles & Olson, una de las más importantes de EE.UU. Su carrera incluye un periodo como asistente legal del juez Brett Kavanaugh, del Tribunal Supremo. Juntos tienen tres hijos y residen en Cincinnati, Ohio, aunque el nuevo cargo de J.D. Vance los ha llevado a trasladarse a Washington D.C., donde la familia está más expuesta al escrutinio público.