Fundado en 1910
Dani Alves, en una imagen de archivo

Dani Alves, en una imagen de archivo

Gente

La Fiscalía estudia recurrir al Supremo la sentencia que absuelve a Alves de violación

El TSJC ha levantado todas las medidas cautelares que pesaban sobre el futbolista

La Fiscalía de Barcelona está analizando la sentencia que absuelve al futbolista Dani Alves de la violación de una joven en la discoteca Sutton de Barcelona en diciembre de 2022 para decidir si la recurre ante el Tribunal Supremo, han informado fuentes del Ministerio Público.

La Fiscalía había recurrido la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condenaba a cuatro años y medio de cárcel a Alves, pero en el sentido opuesto a lo que finalmente ha decidido el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC): pedía que se elevara la pena a nueve años de prisión.

En concreto, el Ministerio Público, en la misma línea que la acusación particular, cuestionaba la atenuante de reparación del daño que la Audiencia aplicó a Alves por haber entregado al juzgado 150.000 euros para cubrir una eventual indemnización a la víctima, que nunca aceptó esa suma. Esa cantidad le será ahora devuelta al futbolista, junto al millón de euros que prestó de fianza para salir en libertad, al haber sido absuelto por el TSJC.

El TSJC ha levantado además todas las medidas cautelares que pesaban sobre el futbolista, que tenía los dos pasaportes retirados –brasileño y español– y la obligación de comparecer cada viernes en la Audiencia de Barcelona, por lo que nada le impide abandonar España.

El alto tribunal catalán concluye que la sentencia inicial del caso presenta «una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias». La nueva sentencia no reconoce el relato de la joven por su falta de fiabilidad «indicando de forma explícita que lo que relata no se corresponde con la realidad» y rechaza que Alves la agrediese sexualmente. Se limita a considerar probado el hecho de que sí mantuvieron «relaciones sexuales» en el baño del reservado de la discoteca. De esta forma, se desestiman los recursos de la fiscalía, que solicitaba a elevar la pena a 9 años, y de la acusación particular, que deseaba aumentarla a 12 años.

Dani Alves y Joana Sanz  en 2017.

Dani Alves y Joana Sanz en 2017.GTRES

El futbolista fue sentenciado el 22 de febrero de 2024 por la Audiencia de Barcelona a 4 años y medio de cárcel, cinco de libertad vigilada y nueve de alejamiento de la víctima de 23 años más una indemnización de 150.000 euros por su agresión sexual la noche del 30 de diciembre de 2022 en el lavabo de la discoteca Sutton. Fue detenido ese mismo día e ingresó en la cárcel de Brians 2, por riesgo de fuga, en donde permaneció durante 14 meses.

El tribunal consideró que había quedado acreditado que la víctima no consintió y que existían elementos de prueba, además del testimonio de la denunciante, para dar por probada la violación: «La cogió bruscamente, la tiró al suelo y evitando que pudiera moverse la penetró vaginalmente, pese a que la denunciante decía que no, que se quería ir». Entendía que «con ello se cumple el tipo de ausencia de consentimiento, con uso de la violencia, y con acceso carnal».

comentarios
tracking