Fundado en 1910

28 de junio de 2024

Cabeza de Calígula, busto de bronce del emperador romano de la Colección Schroder

Cabeza de Calígula, busto de bronce del emperador romano de la Colección SchroderStrawberry Hill

Reaparece un busto perdido del emperador Calígula después de casi dos siglos

Pertenecía a la colección personal del político Horace Walpole durante mucho tiempo, pero su rastro se perdió por completo hasta ahora

Tras diez años de investigación, la curadora del Strawberry Hill House (Londres) Silvia Davoli ha conseguido localizar un busto de bronce del «loco» emperador romano Calígula 200 años después de su desaparición. Fue un regalo del diplomático británico Horace Mann –también un influyente mecenas del arte en el siglo XVIII– a su amigo Horace Walpole, escritor y político, según informa The Guardian.

El (re)descubrimiento se produjo cuando Davoli cotejó un dibujo del busto que Walpole mandó realizar en la década de 1780 con un bronce de la colección privada de arte y antigüedades de la sociedad de Schroders, quienes «no tenían ni idea de que fuera Calígula», afirma la curadora. Por ello, se alegró mucho de establecer el vínculo, tal y como recoge el medio inglés.

El busto, de 13 centímetros de altura, representa a una de las figuras más notorias de la historia de Roma: se convirtió en el tercer emperador romano en el año 37 d.C., con tan solo 24 años, pero pasó de ser un gobernante intachable a un déspota con una conducta, en ocasiones, demente como nombrar a su caballo Incitato cónsul.

Cabeza de Calígula, busto de bronce del emperador romano de la Colección Schroder

Cabeza de Calígula, busto de bronce del emperador romano de la Colección SchroderStrawberry Hill

La historia de este emperador romano fascinó tanto a Walpole que confesó haber «contemplado» la escultura «desde la mañana hasta la noche» en una carta a Mann y consideraba que la expresión en sus ojos era «absolutamente divina» y que tenían «una melancolía salvaje en ellos» que «podrían madurar en locura», detalla la página web del Strwaberry Hill.

Perdido y hallado

En 1842 se llevó acabo una gran subasta en Strawberry Hill, la mansión gótica que el propio Walpole diseñó, y la escultura de Calígula fue adquirida por el coleccionista William Beckford, y posteriormente se perdió su rastro.

Pero la colección de Walpole, advierte el museo histórico, es una de las que está minuciosamente documentadas del siglo XVIII gracias a los dibujos detallados de habitaciones y objetos que el político británico encargó al artista John Carter, entre los que se encontraba un dibujo del busto del emperador romano a tamaño natural.

Así, generaciones de aficionados intentaron buscar, sin éxito, el busto a partir del dibujo de Carter hasta su «fortuito» hallazgo en la colección de la familia Schroder. Según explica Davoli, la representación de Calígula fue adquirido a finales del siglo XIX por el barón Sir John Henry Schroder. Y sin conocer su conexión con Strawberry Hill, el busto fue descrito en los catálogos de la colección Schroder como un «posible bronce renacentista de un joven». Hasta se llegó a pensar que correspondía a Alejandro Magno. Con todo ello, Davoli, después de diez años siguiendo la pista a la escultura, pudo comprobar que el dibujo de Carter del busto perdido del emperador romano correspondía al de la colección Schroder.

El dibujo de John Carter del busto de Calígula

El dibujo de John Carter del busto de Calígula

Aunque la historia del busto comienza años atrás. Según Mann, formaba parte del primer conjunto de tesoros que se desenterraron en 1709 en Herculano, una de las ciudades romanas que quedaron sepultadas tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.

Tras el redescubrimiento del busto, la curadora de Strwaberry Hill le mostró fotografías del busco al doctor Dietrich Boschung, del Instituto de Arqueología de la Universidad de Colonia, experto en iconografía imperial romana: «Estoy convencido de que es Calígula», indicó el experto a Davoli. El experto se basó en la planta insertada en los ojos del busto, una práctica entre los emperadores. Ahora, la pieza ocupará un lugar en la exposición El arte de la búsqueda del tesoro en Strawberry Hill desde el 29 de junio.

Comentarios
tracking