Fundado en 1910
El presidente Kennedy, junto a su esposa Jackie, instantes antes de ser asesinado

El presidente Kennedy, junto a su esposa Jackie, instantes antes de ser asesinado

El documento del FBI que vincula a Barcelona con el asesinato de Kennedy

Se trata de una carta dirigida al embajador de Estados Unidos en España en la que un individuo identificado como Antilin Peris asegura poseer un documento clave sobre el magnicidio

Entre los más de 2.182 documentos desclasificados sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy se encuentra un documento del FBI que vincula a Barcelona con el magnicidio que ocurrió el 22 de noviembre de 1963 en Dallas.

Se trata de una carta dirigida al embajador de Estados Unidos en España y enviada desde Barcelona el 26 de septiembre de 1964, en la que un individuo identificado como Antilin Peris –nombre que los investigadores consideraron un alias al no encontrar rastros de su existencia en Madrid ni en París– asegura poseer un documento clave sobre el asesinato de John F. Kennedy.

Además, en dicha misiva, Peris advierte que la prueba había sido sustraída de la Comisión Warren y que podría comprometer al 36º presidente de los Estados Unidos, Lyndon B. Johnson.

Antilin Peris explica al embajador norteamericano que tuvo que «huir de París debido a una indiscreción cometida allí» y que obtuvo el supuesto documento «en casa de unos amigos estadounidenses», añadiendo que «alguien de la Embajada del Reino Unido en París está involucrado en el asunto».

«La carta de un chiflado»

Según el informe desclasificado, la oficina del FBI en París solicitó a los servicios de inteligencia españoles que investigaran para localizar e identificar al individuo que había enviado la carta, con el objetivo de interrogarle sobre cualquier información que pudiera aportar sobre el caso.

Una tarea difícil, pues la misiva no incluía dirección de retorno y su autor proponía colocar un anuncio en un periódico de Madrid si había interés en obtener más detalles sobre la información que decía poseer.

Por otro lado, los servicios de inteligencia no consiguieron encontrar ningún rastro de Antilin Peris en Madrid ni en París, lo que reforzó la teoría de que se trataba de un nombre falso utilizado por el misterioso remitente.

Tras realizar las investigaciones, el documento fue catalogado por las autoridades estadounidenses catalogaron como una «carta de un chiflado» (crank letter), lo que sugiere que en su momento no le dieron credibilidad y quedó en el olvido.

Aunque la carta no aporta nada nuevo, sí que aviva las especulaciones acerca de la posible vinculación de Lyndon B. Johnson con el asesinato del carismático presidente de 46 años John F. Kennedy.

comentarios
tracking