Fundado en 1910
Los bombardeos siguen siendo diarios en Ucrania

Los bombardeos siguen siendo diarios en UcraniaAFP

Rusia y Ucrania vuelven a romper la tregua y se atacan mutuamente durante la noche

Los ataques se producen dos días después de que se cerrara en Arabia Saudí la primera ronda de negociaciones de Ucrania y Rusia con EEUU para que se declare una tregua energética y un alto el fuego naval en el mar Negro

El Ministerio de Defensa de Rusia ha vuelto a acusar, por segundo día consecutivo, a Ucrania de violar la tregua energética anunciada tras las negociaciones mantenidas esta semana con Estados Unidos en Riad.

«A pesar de las declaraciones del régimen de Kiev sobre el supuesto cese de los ataques a las instalaciones energéticas rusas, durante las últimas 24 horas las Fuerzas Armadas de Ucrania continuaron atácandolas», señala el comunicado castrense.

Paralelamente a este comunicado, Rusia ha estado lanzando, durante la pasada noche, 86 drones de largo alcance contra territorio ucraniano, según el parte de este jueves de la Fuerza Aérea ucraniana.

Del total de estos drones, 42 shaheds fueron derribados por las defensas ucranianas en varias regiones del norte, el centro y el sur del país, mientras que 26 drones réplica cayeron sin provocar daños. De las cifras se desprende que otros 18 artefactos sí alcanzaron objetivos o causaron daños.

El ataque provocó desperfectos en las regiones ucranianas de Járkov y Sumi (noreste), Dnipropetrovsk (centro) y Chernígov (norte), según la Fuerza Aérea.

Un hombre camina entre las ruinas en la región de Donetsk

Un hombre camina entre las ruinas en la región de DonetskAFP

Rusia lanzó los drones desde regiones de la Federación Rusa cercanas a Ucrania y desde el territorio de la península ucraniana de Crimea, que Moscú se anexionó en 2014.

El ataque se produce dos días después de que se cerrara en Arabia Saudí la primera ronda de negociaciones de Ucrania y Rusia con EEUU para que se declare una tregua energética y un alto el fuego naval en el mar Negro que permita avanzar hacia la paz.

Ambos bandos dicen haber hecho efectiva la tregua energética, aunque se han acusado mutuamente de romperla. Por lo que respecta a la tregua en el mar Negro, Rusia ha puesto como condición para declararla el levantamiento de las sanciones occidentales a su sector agrícola.

«Rusia no quiere la paz»

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha denunciado los últimos ataques rusos contra zonas residenciales de varias ciudades de Ucrania como una prueba de que el Kremlin no está interesado en la desescalada que promueve EE.UU. con la tregua energética y el alto el fuego en el mar Negro que se negociaron en Arabia Saudí.

«Ciudades ucranianas normales: Járkov, Sumi, Dnipró. Vida normal, y ataques rusos que nunca deberían haber sucedido. Todos los días en Ucrania están marcados por los ataques masivos con drones de ataque, sobre todo Shahed que Irán enseñó a producir a Rusia», ha escrito Zelenski en sus redes sociales sobre el último bombardeo ruso.

El mensaje del presidente ucraniano va acompañado del vídeo de un partido de fútbol disputado en la ciudad nororiental de Járkov interrumpido por el rumor de un Shahed al que sigue el estruendo de la explosión del impacto. Los chicos que juegan el partido salen corriendo del campo y se echan al suelo.

Zelenski hizo un llamamiento a no rebajar la presión sobre Rusia y a mantener las sanciones para «hacer que la diplomacia funcione de forma más rápida y efectiva» y que el Kremlin acabe declarando el alto el fuego incondicional por tierra, mar y aire que Ucrania aceptó hace dos semanas a propuesta de Washington y que fue rechazado por Moscú.

En la misma línea que Zelenski se ha expresado sobre la última noche de bombardeos el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak. Junto a una foto de varias columnas de fuego y llamas alzándose junto a los rascacielos de la ciudad ucraniana de Dnipró, que tiene una población de un millón de habitantes, Yermak escribió que «los anhelos de paz» se traducen en imágenes diferentes en Rusia y en Ucrania. «Rusia continúa atacando a civiles», remachó.

En medio de la confusión sobre los plazos y las condiciones de las treguas negociadas, muchos ucranianos ven esta asimetría en el número de drones lanzados después de las conversaciones de Riad como una demostración clara de las intenciones de cada uno de los bandos, y confían en que el presidente de EE.UU., Donald Trump, la interprete lo antes posible en el mismo sentido.

«Un cordón sanitario contra Rusia»

El jefe del Ejército de Ucrania, Oleksandr Sirski, explicó este jueves en una visita a la región fronteriza de Sumi que las fuerzas de Kiev defienden sus posiciones en Kursk, en suelo ruso, para mantener un «cordón sanitario» que evite una ofensiva de las tropas del Kremlin contra el territorio ucraniano.

«Aquí, en la zona operativa del mando militar 'Kursk', nuestros soldados continúan su operación defensiva para no permitir al enemigo penetrar en territorio de Ucrania. Con esta meta, las tropas ucranianas llevan a cabo contraataques exitosos y acciones de ataque», dijo Sirski en sus redes sociales.

Los efectos de la guerra en la región de Donetsk

Los efectos de la guerra en la región de DonetskAFP

El general ucraniano agregó que la continuación de la operación militar en Kursk —donde Ucrania perdió en las últimas semanas casi todo el territorio que controlaba— permite a las tropas de Kiev «bloquear al enemigo al norte de la frontera con Sumi», la región ucraniana fronteriza con Kursk.

Evitar que Rusia lanzara una operación transfronteriza contra Sumi fue uno de los objetivos declarados de Kiev para lanzar su operación en Kursk, que comenzó en agosto del año pasado.

El Ejército ucraniano llegó a controlar en Kursk más de mil kilómetros cuadrados de territorio. Sirski afirmó en su mensaje que los rusos han sufrido más de 55.000 bajas desde el comienzo de la operación ucraniana allí.

Según Sirski, más de 22.200 de estos soldados perdieron la vida en combate, 31.800 tuvieron que dejar de combatir al resultar heridos y 940 fueron hechos prisioneros por las fuerzas ucranianas.

comentarios
tracking