Fundado en 1910
editorial

El diagnóstico de los males que afectan a España

La Fundación Neos describe el inquietante paisaje que amenaza el futuro del país

Actualizada 01:30

La Fundación Neos, presidida por Jaime Mayor Oreja, se ha convertido por mérito propio en un guardián sensato de la esencia constitucional de España, amén de un vigía de los peligros que la acechan, cada vez más evidentes.

Su último estudio «España en el abismo. La ruptura de España se hace realidad» es un prolijo recorrido por la espiral de degradación que España ha experimentado desde que Pedro Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno, con un obsceno cambalache en el que intercambió su reelección, rechazada por las urnas, por un auxilio incesante de las posiciones rupturistas que en realidad debería combatir.

Neos traza un retrato preocupante de las consecuencias de esa sumisión y acierta en ello, por mucho heraldo del relativismo que pretenda convertir una rendición en un mero experimento inocente de aritmética parlamentaria.

Y lo hace repasando la secuencia de los hechos que hicieron presidente a un perdedor y la lista de consecuencias que tiene que pactar con el diablo, si se admite la retórica literaria descrita en la magna obra literaria de Goethe en «Fausto».

La alerta activada por Neos no debería caer en saco roto, porque no obedece a un dramatismo coyuntural exacerbado por interés electoral alguno, sino a una profunda reflexión intelectual sobre la naturaleza real del rumbo político impuesto por Pedro Sánchez, deudor de las extorsiones de fuerzas minoritarias dispuestas a explotar esa insana minoría.

Y por ello ha de ser tenida en cuenta y aplicada desde las fuerzas políticas parlamentarias, la sociedad civil y cada ciudadano a título personal. Porque un aviso de esta magnitud es fundamental, pero puede quedar en nada si el resto no lo acompaña de una enérgica respuesta democrática.

comentarios

Últimas opiniones

tracking