
José Cobo en su visita a los monjes de la Abadía benedictina
José Cobo visita a los monjes del Valle de los Caídos en medio del debate sobre su resignificación
El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, visitó el 26 de marzo a los monjes de la Abadía benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos tras la celebración del consejo presbiteral en Los Molinos.
Durante el encuentro, el arzobispo se reunió por primera vez con el recién nombrado prior, el padre Alfredo Maroto, así como con el abad presidente de la Congregación de Solesmes, Geoffroy Kemlin, y el abad de Leyre, Juan Manuel Apesteguía.
Al término de la reunión, los monjes destacaron el tono cordial de la visita: «Ha sido una visita fraterna en la que le hemos agradecido su cercanía así como la de todo el clero diocesano», señalaron los religiosos.
Este encuentro se produce en un momento clave para el futuro del Valle de los Caídos, después de que se filtraran informaciones sobre los planes del Gobierno para su «resignificación». Según estas publicaciones, el Ejecutivo estaría preparando un concurso internacional de ideas para modificar el uso del enclave.Como ya informó El Debate, la Archidiócesis de Madrid lamentó la difusión de estos datos y subrayó que, hasta la fecha, lo único acordado con el Gobierno ha sido la permanencia de la comunidad benedictina, la no desacralización de la basílica y el respeto a los elementos religiosos situados fuera de la misma. Asimismo, precisó que cualquier otra decisión al respecto «es competencia exclusiva de la Santa Sede y el Gobierno, que son las partes que han llevado a cabo las negociaciones».
El pasado 21 de marzo se produjo el relevo del hasta ahora prior del Valle de los Caídos, el padre Santiago Cantera, quien ha concluido su etapa tras agotar los tres trienios como prior administrador. Su sustitución ha recaído en Alfredo Maroto por decisión del abad benedictino de Solesmes (Francia), Geoffroy Kemlin, en un proceso que formaba parte de las condiciones establecidas por el Gobierno para garantizar la permanencia de la comunidad benedictina en el enclave.