Fundado en 1910

26 de junio de 2024

El Papa posa para una foto junto a los miembros de la XVI Asamblea del Sínodo de los Obispos

El Papa posa para una foto junto a los miembros de la XVI Asamblea del Sínodo de los ObisposAFP

El Papa alarga el Sínodo un año más para analizar temas «importantes» como el papel de la mujer en la Iglesia

Francisco ha ordenado que diez grupos de trabajo se ocupen de diez temas que van desde la relación con las Iglesias orientales, «la escucha del grito de los pobres», el mundo digital o los pasos del ecumenismo

El Papa Francisco ha decidido posponer el final del Sínodo, hasta junio de 2025, con el objetivo de abordar las «importantes cuestiones teológicas» emergidas en su última reunión, como la mayor presencia de la mujer en puestos de poder. Estas, «por su naturaleza», afirma el Pontífice por carta al secretario general del Sínodo, Mario Grech, «exigen ser afrontadas con un espíritu más profundo. Al no ser posible este estudio en la segunda sesión (octubre 2024), dispongo que se asigne a grupos específicos para que se proceda a un examen adecuado».

«Los grupos de estudio ofrecerán un primer informe de su actividad en la segunda sesión del Sínodo (el próximo octubre) y, posiblemente, terminarán su mandato antes de junio de 2025», zanja el Pontífice en la misiva. Francisco ha ordenado que estos grupos se ocupen de diez temas que van desde la relación con las Iglesias orientales, «la escucha del grito de los pobres», el mundo digital o los pasos del ecumenismo, el proceso hacia la unidad de los cristianos.

También, entre otros temas, deberán tratar «algunas cuestiones teológicas y canónicas en torno a específicas formas ministeriales» contenidas en los artículos 8 y 9 del último documento del Sínodo. Este último considera «urgente garantizar que las mujeres puedan participar en los procesos de toma de decisiones y asumir funciones de responsabilidad en el trabajo pastoral y el ministerio» y pide una «amplia reflexión» sobre el diaconado femenino, un tema que ha dividido considerablemente al Sínodo.

Entre las reflexiones finales de las últimas reuniones del Sínodo en Roma, publicadas el pasado 28 de octubre, se instaba a garantizar que las mujeres tengan mayores responsabilidades en la Iglesia. Desde 2021, se celebra esta importante reunión conocida como Sínodo sobre sinodalidad, en la que participan obispos de todo el mundo para conversar sobre la unidad de la Iglesia. Por primera vez las mesas de trabajo del Sínodo incluyen a laicos y mujeres con derecho a voto.

Este Sínodo, que en el pasado trató otros temas como la familia, el ecologismo o incluso la Amazonía, debía concluir con la asamblea de octubre de 2024, pero el Papa ha decidido dar más tiempo dadas «las múltiples e importantes cuestiones teológicas (...) no exentas de repercusiones jurídicas y pastorales» que han ido surgiendo en las reuniones.

Comentarios
tracking