
El Papa Francisco en una imagen de archivo
El Papa continúa su convalecencia en su Casa Santa Marta tras su alta hospitalaria
Aún no se ha tomado una decisión sobre su participación en el Ángelus de este domingo ni sobre su presencia en los actos de Semana Santa
Francisco sigue con su convalecencia en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, tras haber sido dado de alta el pasado domingo, después de pasar 38 días ingresado en el hospital Gemelli debido a una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral y causó complicaciones respiratorias graves.
Durante su estancia en el policlínico, el Pontífice, de 88 años, enfrentó su momento más crítico el 28 de febrero, cuando sufrió un broncoespasmo que empeoró su ya delicada neumonía bilateral. Un episodio que se volvió a repetir a los pocos días. Según el cirujano que lo atendió, Sergio Alfieri, en una reciente entrevista con Il Corriere della Sera, recordó que durante ese día «por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor, quienes realmente lo quieren, como a un padre».
El médico confesó que, en ese momento, se tuvo que tomar una decisión difícil: «Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo de dañar otros órganos», explicó Alfieri. Finalmente, optaron por continuar con el tratamiento intensivo, arriesgándose, pero con la esperanza de salvar la vida del Papa.
Una lenta y prudente convalecencia
Afortunadamente, el Pontífice mostró una notable resistencia y lucidez en todo momento, y su evolución en las últimas semanas ha sido favorable, permitiéndole ser dado de alta hace apenas dos días. Ahora, Francisco sigue con un tratamiento específico en su apartamento del segundo piso de la Casa Santa Marta. Según informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, su jornada se alterna entre fisioterapia respiratoria y motora, trabajo y la concelebración de la misa matutina en el segundo piso de Santa Marta.De acuerdo con fuentes vaticanas, el Papa alterna su oxígeno durante el día, aunque por la noche no requiere ventilación mecánica. Su equipo médico sigue monitoreando su estado las 24 horas, mientras que sus tres secretarios y enfermeros personales, Massimiliano Strappetti y Andrea Rinaldi, se encargan de su atención constante.
Las mismas fuentes señalan que, aunque el Papa puede recibir visitas, estas son muy limitadas, y no ha recibido ninguna hasta el momento. Además, no se ha tomado una decisión sobre su participación en el Ángelus de este domingo ni sobre su presencia en los actos de Semana Santa. Por ahora, se espera que el texto que Francisco preparó para la audiencia general de los miércoles sea publicado este miércoles.
La situación crítica vivida por el Santo Padre durante su hospitalización fue revelada por Alfieri, quien confesó que, en el momento más duro, «todos sabíamos que la situación había empeorado aún más y que existía el riesgo de que no lo lográramos».
A pesar de las dificultades, la recuperación de Francisco sigue su curso, y se espera que, conforme pase el tiempo, pueda retomar gradualmente sus actividades. El Vaticano, por ahora, no ha confirmado si el Papa estará presente en los próximos eventos importantes, aunque se brindarán más actualizaciones este viernes.