
Aguacate
¿Cansado o bajo de ánimo? Estos son los alimentos que debes incorporar a tu dieta
A medida que avanza el mes de agosto cada vez son más los que se incorporan a la rutina laboral o ya están con la mente puesta en la vuelta de vacaciones, una circunstancia que puede ocasionar insomnio, ansiedad, falta de energía, falta de apetito o tristeza. Para disminuir estos síntomas los profesionales aconsejan llevar a cabo una dieta que sea equilibrada y variada, que aporte los nutrientes y la energía necesaria para sobrellevar esta época entre las que se encuentran alimentos ricos en vitaminas y nutrientes, así como una ingesta adecuada de agua para garantizar la hidratación.
Un nivel correcto de hidratación es muy importante de cara a combatir la vuelta de las vacaciones. No se debe prescindir de ella y es recomendable beber en función de nuestra sensación de sed (agua o infusiones), evitar la ingesta de bebidas alcohólicas y reservar los refrescos para ocasiones especiales.
Aguacate
El aguacate es un alimento imprescindible para combatir este trastorno debido su gran cantidad de vitaminas, alto valor nutricional y su aporte de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, esenciales para el buen funcionamiento metabólico y el control del colesterol, pero cuidado con la cantidad, ya que también es un alimento altamente energético.
Chocolate negro
Dátiles
Los dátiles proporcionan una buena cantidad de ácido fólico, magnesio, hierro y vitamina B3. Cabe mencionar que se trata de una buena fuente de energía, pero contiene una gran cantidad de azúcares y calorías, por lo que no es conveniente consumirlos en exceso.
Espárragos blancos y verdes
Los espárragos blancos y verdes aportan numerosos nutrientes al mismo tiempo que proporcionan una gran dosis de fibra y antioxidantes. Ayudan a recuperar fuerzas y a estar más positivos gracias a que son ricos en vitaminas C y E.
Frutos secos
Los frutos secos proporcionan gran cantidad de grasas saludables, aminoácidos y vitaminas que dotan de energía al organismo. Por lo tanto, es aconsejable consumir dos puñados de nueces, avellanas, anacardos o pistachos al día, siempre al natural o tostados, pero sin sal añadida.
Pescado azul
Para combatir la fatiga los pescados azules son una muy buena opción, pues contienen gran cantidad de minerales y Omega 3. Este nutriente ayuda a que los niveles de serotonina se mantengan estables, combatiendo la depresión y mejorando el estado de ánimo.
Plátano
El plátano aporta múltiples beneficios tales como el triptófano (conocido por ser un antidepresivo natural), la fibra, los minerales o el potasio. Además, se trata de un producto muy energético.