30 de junio de 2024

Bomberos en el Pantanal brasileño

Bomberos en el Pantanal brasileñoEFE

El incendio en Brasil que pone en peligro el mayor humedal del mundo

Las llamas están dejando un manto de humo y cenizas en el bioma, que vive una de las peores sequías de su historia

Los incendios que azotan al Pantanal, el mayor humedal del mundo y que Brasil comparte con Paraguay y Bolivia, están dejando un manto de humo y cenizas en el bioma, que vive una de las peores sequías de su historia. Este bioma, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y considerado uno de los ecosistemas más ricos del mundo en biodiversidad de flora y fauna, tuvo los peores incendios de su historia en 2020, una situación que tiende a repetirse este año.

La estación seca en la región ha provocado que una gran cantidad de vegetación haya llegado hasta el punto de combustión provocando una oleada de incendios inesperada. Usualmente, los incendios se desatan hacia septiembre, pero este año comenzaron a darse desde abril y con fuerza en junio, mes en el que las llamas ya sobrepasaron cualquier marca histórica para el período.

Según los datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués), hasta el momento ya son 2.473 alertas de fuego disparadas en junio, un número 32 veces superior al registrado en el mismo mes del año pasado. «No es común tener tanto fuego en esta época», señaló a EFE Luiz Francisco Bueno, jefe de la brigada Prevfogo del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama).

Comentarios
tracking