Fundado en 1910
Varias personas con carteles durante una concentración de veterinarios por la polémica de la ley de medicamentos

Varias personas con carteles durante una concentración de veterinarios por la polémica de la ley de medicamentosEuropa Press

Los veterinarios llaman a los dueños de animales a concentrarse con ellos contra la ley de medicamentos del Gobierno

El malestar en el sector se acrecentó después de que el ministro no respondiera a la manifestación celebrada a principios de marzo frente a la sede de su departamento

El sector veterinario ha convocado a los propietarios de animales de compañía y de producción para sumarse a una concentración el próximo 26 de marzo, entre las 10:00 y las 12:00 horas, frente a las delegaciones del Gobierno en todo el país. El objetivo de esta movilización es mostrar su rechazo al Real Decreto sobre el uso de medicamentos veterinarios, cuya aplicación consideran perjudicial para su labor profesional.

Los representantes del sector han advertido de que estas concentraciones no serán las únicas y han adelantado que también llevarán su protesta al Congreso de los Diputados. En este sentido, los profesionales han anunciado que esperarán un pleno en el que intervenga el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para abordar directamente sus reivindicaciones.

Durante la presentación de estas movilizaciones, las principales asociaciones veterinarias han reprochado a Planas su falta de disposición para reunirse con ellos, pese a las reiteradas solicitudes que le han hecho llegar. «No hay mejor señal de respeto que escuchar a los veterinarios», ha afirmado el vicepresidente del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España, Gonzalo Moreno del Val.

El malestar en el sector se acrecentó después de que el ministro no respondiera a la concentración celebrada a principios de marzo frente a la sede de su departamento, en la que participaron alrededor de 4.000 profesionales. En este contexto, el presidente de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET), Manuel Martínez, ha subrayado que «el sector llegará hasta donde sea necesario» y que ya no les basta con que Planas los reciba, sino que exigen «un compromiso serio de escucha y diálogo».

Los veterinarios critican que el Gobierno está legislando sin contar con ellos y denuncian que la situación actual es «insostenible» debido a las políticas de los ministerios de Agricultura y Sanidad. En particular, acusan a este último de «dejación de funciones» al no garantizar la protección de la salud pública, competencia que le corresponde.

Uno de los principales puntos de conflicto es la interpretación «excesivamente restrictiva» que, según los veterinarios, se hace en España del Reglamento europeo sobre medicamentos veterinarios. En este sentido, insisten en que la normativa comunitaria no obliga a los Estados miembros a recoger datos sobre la prescripción de estos fármacos, una exigencia que sí se ha incluido en el Real Decreto.

Asimismo, lamentan que el Ministerio de Agricultura solo concediera un mes de margen para adaptarse a la nueva normativa y que ignorara prácticamente en su totalidad las 52 páginas de alegaciones que el sector presentó durante el trámite de audiencia.

En respuesta a las declaraciones de Planas en el Senado este lunes, en las que afirmó que la ley protege a los veterinarios en su capacidad de prescripción, las asociaciones han recordado que en países como Francia y Suecia ha sido necesario emitir notas interpretativas para reforzar el criterio profesional por encima de las fichas técnicas de los medicamentos. Además, destacan que el propio Ministerio de Sanidad aboga por una aclaración en este sentido, lo que evidencia una falta de consenso dentro del Gobierno.

Por último, los veterinarios han recordado que han trasladado sus reivindicaciones a varios grupos parlamentarios. En las últimas semanas, han mantenido reuniones con el Partido Popular, que interpeló ayer al ministro en el Senado, así como con representantes de Vox, Sumar y el PSOE, en un intento de conseguir apoyo político a sus demandas.

comentarios
tracking