
Fernando López Miras, interviene en la Asamblea Regional
López Miras cumple con los requisitos de Vox y abre la puerta para negociar los presupuestos en Murcia
El rechazo del PP, también en Murcia, a la inmigración ilegal y al Pacto Verde Europeo satisface las peticiones de Vox aunque siguen existiendo diferencias por las clases de Lengua y Cultura Árabe
El presidente del Gobierno regional de Murcia, Fernando López Miras, ha reiterado este miércoles durante una sesión de control en la Asamblea Regional su rechazo a la inmigración ilegal y al Pacto Verde Europeo, cumpliendo así con las peticiones de Vox para el desbloqueo de las negociaciones presupuestarias, al tiempo que ha subrayado que del Gobierno regional no dependen las clases de Lengua y Cultura Árabe impartidas en centros educativos, ya que es un programa que, tal y como ha incidido, depende el Ministerio de Educación.
Así lo ha señalado durante su intervención en el Pleno de la Asamblea Regional, al responder a una pregunta formulada por el portavoz de Vox, José Ángel Antelo, sobre la publicación de la cuarta Ley de Simplificación Administrativa. López Miras ha insistido en que el programa lingüístico cuestionado por Vox «no cuesta ni un solo euro a la Comunidad Autónoma» y ha asegurado que «ninguna decisión sobre él depende del Gobierno regional».
En este contexto, el presidente murciano ha lamentado que «la falta de acuerdo esté impidiendo la aprobación de unos nuevos presupuestos para la Región» y ha recordado que en 2024 «tuvimos unas buenas cuentas». «No solo el PP tendrá que elegir, todos los grupos tendrán que decidir si quieren que la Región tenga presupuestos en 2025», ha afirmado, apelando a la responsabilidad del resto de partidos.
Por su parte, Antelo ha defendido que los compromisos con Vox deben cumplirse y ha advertido de que su grupo no apoyará los presupuestos si no se rechazan medidas como el Pacto Verde, que «lastra al sector agroalimentario e industrial», y si no se rompe con «la inmigración ilegal».Asimismo, ha señalado la importancia de «defender nuestra cultura y lengua y aquel que quiera aprender otra cultura y otra lengua, ya tiene su país de referencia», en alusión al programa de Lengua y Cultura Árabe impartido en centros educativos del que ha dicho que «no se está impartiendo en todas las comunidades autónomas». También ha exigido la pronta publicación de la cuarta Ley de Simplificación Administrativa y ha criticado que «las tres anteriores no han resuelto la maraña burocrática que sufren empresarios y ciudadanos».
Frente a estas críticas, López Miras ha reiterado que «este programa nada tiene que ver con la Región. La Comunidad Valenciana no lo aplica porque no lo ha solicitado ningún centro educativo. Este programa depende exclusivamente del Ministerio. ¿Cuál es el problema para que no haya presupuestos?», se ha preguntado.