
Un helicóptero de la Guardia Civil de Granada realizando labores de rescate en Sierra Nevada
Granada
Angustioso rescate de dos montañeros perdidos en Sierra Nevada a 35 grados bajo cero
El hombre y la mujer rescatados tuvieron que ser hospitalizados porque presentaban síntomas de hipotermia severa y congelación
el pasado viernes, la Guardia Civil rescató en Sierra Nevada a un hombre y una mujer de 42 años, que se encontraban en una zona del Collado de la Carihuela y no podían continuar hasta el refugio por la fuerte ventisca que había en ese momento, a consecuencia de la borrasca Martinho. Cuando fueron encontrados, ambos excursionistas estaban al borde de la hipotermia severa.
Este hecho tuvo lugar el pasado 21 de marzo. Los agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Granada recibieron el aviso del servicio de emergencias alrededor de las 17:50 horas, en el que se informaba que dos personas habían subido el día anterior de Trevélez al Mulhacén y no podían continuar hasta el refugio por la fuerte ventisca.
Dos agentes del GREIM se dirigieron inmediatamente a la zona para rescatar a estos dos montañeros, con la colaboración de una máquina pisanieves de Cetursa. Llegaron lo más cerca que pudieron pero, aún así, tuvieron que recorrer más de un kilómetro a pie, en medio de la ventisca, para poder llegar hasta el lugar en el que se encontraban estas dos personas.
Las condiciones meteorológicas, con temperaturas de hasta -35ºC, y el hecho de que ya había anochecido, dificultaron seriamente el rescate. Cuando los agentes localizaron a los dos montañeros, descubrieron que ambos presentaban síntomas de hipotermia y congelación y apenas podían mantenerse en pie.Los guardias civiles les proporcionaron material para poder regresar hasta donde les esperaba la máquina pisanieves, pero el rescate seguía siendo complejo porque, a las condiciones meteorológicas, se le sumó que la zona donde habían intentado resguardarse de la ventisca estaba junto a una pendiente helada, lo que hacía que se tuviesen que desplazar lentamente para evitar caerse por la misma.
Finalmente, los guardias civiles llegaron junto a la máquina pisanieves con los dos montañeros y, estos últimos ,fueron trasladados hasta el centro de salud de Pradollano y después al hospital PTS, dado que su estado de salud así lo requería. Asimismo, uno de los guardias civiles que participó en el rescate tuvo que ser atendido por los servicios médicos de Pradollano, ya que le prestó sus guantes a una de las personas rescatadas y estaba perdiendo la sensibilidad en dos falanges.