
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, asistió a la inauguración de la muestra
Málaga
Las 23 fotografías más emblemáticas de los diez años de reinado de Felipe VI recalan en la ciudad de Málaga
Las imágenes que componen la muestra se han seleccionado de un fondo de más de 4.000 instantáneas pertenecientes a la Casa Real y a RTVE
Tras su exhibición en el Palacio Real, donde fue inaugurada por Sus Majestades Los Reyes, y después de haber visitado en los últimos meses la Alhambra de Granada, el Alcázar de Sevilla, la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, la Fundación Duques de Soria y el Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real, la exposición Felipe VI 2014-2024. Una década de la historia de la Corona de España llega al Palacio de la Aduana de Málaga para conmemorar los diez años de «servicio, compromiso y deber» del monarca español.
La muestra, compuesta por 23 fotografías de gran tamaño y un video conmemorativo, está comisariada por los académicos de Historia y Bellas Artes Enrique Moradiellos y Publio López Mondéjar, ha sido realizada por la Diputación de la Grandeza y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, en colaboración con la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Unicaja y patrocinada por Telefónica.
La selección de las imágenes, pertenecientes a un fondo de más de 4.000 fotografías del archivo de RTVE y de la Casa Real, reúne momentos de gran trascendencia institucional, así como instantes más familiares de Don Felipe junto a Doña Letizia y sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía.
Así, por ejemplo, en la sección que recoge el compromiso de la Corona con la sociedad, se muestran instantáneas como la primera imposición de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil a 38 ciudadanos, el homenaje de Estado a las víctimas de la pandemia en 2020 y del acto de homenaje a las Víctimas del Terrorismo con ocasión del 25 aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco por la banda terrorista ETA en 2022.La única fotografía de la exposición en la que aparecen Juan Carlos I y la Reina Sofía es la que inmortalizó el 40 aniversario de la Constitución Española en las Cortes Generales, mientras que el futuro de la Corona, simbolizado en la Princesa Leonor, queda recogido en el momento de la imposición del Toisón de Oro en 2018 con motivo del 50 cumpleaños de Felipe VI, en la jura de bandera de la primogénita en la Academia General Militar y tres imágenes del día de la jura de la Constitución de la Princesa y futura Reina de España.
Durante la presentación al público de la muestra, la viceconsejera de Cultura y Deporte, Macarena O’Neill, calificó las instantáneas como momentos para «reflexionar sobre cómo nuestra Corona está indisolublemente unida a nuestra democracia, profundamente comprometida con la sociedad dentro y fuera del país».
Por su parte, la decana de la Diputación de la Grandeza, María Cristina de Ulloa y Solís-Beaumont, subrayó el papel especial que Málaga ha jugado en estos primeros diez años de reinado de Felipe VI, destacando su «lealtad» a la institución.
Al finalizar su estancia en la capital malagueña, la exposición viajará hasta La Coruña, Valencia y Palma de Mallorca, entre otras ciudades de España.