Los consellers Nuria Parlon y Albert Dalmau conversan con Salvador Illa en el Parlament, en una imagen de archivo

Los consellers Nuria Parlon y Albert Dalmau conversan con Salvador Illa en el Parlament, en una imagen de archivoEuropa Press

Política

El gobierno de Illa ve «profundamente insolidaria» a Ayuso por rechazar el regalo de 17.000 millones para Cataluña

El conseller Dalmau considera que las críticas de la presidenta de Madrid «son de una profunda insolidaridad con el resto de territorios de España»

El conseller de Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Albert Dalmau, ha criticado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por oponerse a la condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). La dirigente popular dijo este lunes que el Gobierno quiere «imponer a punta de pistola» la quita de deuda a todos los españoles.

Sus críticas venían al hilo del anuncio hecho poco antes por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que planteaba una quita de deuda de 83.252 millones de euros a las comunidades autónomas; un intento de aplacar los ánimos después de que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, anunciase que el Gobierno se había comprometido a perdonar a Cataluña el 22% de su deuda con el FLA, unos 17.000 millones.

Para Dalmau, las críticas de Ayuso a estas medidas «son de una profunda insolidaridad con el resto de territorios de España», incluyendo «muchas comunidades gobernadas por el Partido Popular», ha dicho en una entrevista este martes en Catalunya Ràdio. El ‘número dos’ de Salvador Illa ha cargado contra el PP por instalarse en la política de «la bronca constante».

Comisión Bilateral

Cuanto a las medidas acordadas en la Comisión Bilateral de este lunes, ha afirmado que con el aumento de Mossos y unidades judiciales el ejecutivo catalán se debe «congratular porque da respuesta a un problema de fondo» y, cuestionado sobre si cree que el PSC podrá acabar la legislatura, ha manifestado «que será larga».

Sobre el estado del catalán, además de incidir en el plan de choque para reforzar la cifra de cursos y plazas, ha indicado que la Generalitat también trabaja en dos vías: su reconocimiento europeo y el fortalecimiento del «ecosistema audiovisual» en España con mayor presencia del catalán.

En una entrevista posterior en TV3, y preguntado por la petición de los Comunes para que el montante ahorrado con el FLA se destine a vivienda, ha indicado que «éste es uno de los objetivos», añadiendo que también lo quieren destinar, en sus palabras, a recuperar el derecho económico, abordar el problema de la seguridad y reformar los servicios públicos.

También ha manifestado en dicha entrevista que, pese a que considera que hay «avances» para la creación de la agencia tributaria catalana, ve «insuficientes» las 190 plazas que se anunciaron la semana pasada para gestionarla y ha añadido que durante este año están empezando a asentar las bases durante de cómo deben ser estas convocatorias.

comentarios
tracking