El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la sesión de control en el Parlament

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante una sesión de control en el ParlamentParlament

Educación

Illa se compromete a impartir «educación sexual integral» en los parvularios el próximo curso

El PSC y sus socios votan a favor de una moción que pide «implementar de manera efectiva» esta cuestión como materia curricular

El grupo parlamentario del PSC-Units y sus socios de investidura, ERC y los Comunes, además de la CUP, votaron este jueves a favor de una moción de los republicanos en el pleno del Parlament de Cataluña que insta al gobierno de la Generalitat a «implementar de manera efectiva la educación sexual integral como materia curricular en la educación infantil y primaria» para el curso 2025-2026.

La propuesta —que contempla que se imparta en horario lectivo educación sexual desde los tres años— salió adelante a pesar del voto en contra del PP, Vox y Aliança Catalana. En concreto, la moción de ERC detalla que esta medida ya se incluía en los decretos de ordenación aprobados durante el mandato de Pere Aragonès, en 2023 y 2022, que regulan los contenidos de la educación infantil y básica, respectivamente.

En el primero de estos dos documentos, el referido a la etapa de infantil, se incluye la educación «afectivosexual» como uno de los «principios pedagógicos» que deben regir la pedagogía entre los tres y los seis años, para promover «el desarrollo de las personas al margen de los estereotipos y roles en función del sexo, la orientación sexual, la identidad o la expresión de género», así como para «favorecer la construcción de una sexualidad positiva, igualitaria y saludable».

El decreto insta a los centros educativos a poner en práctica «estrategias y actuaciones» que vayan en esta línea, para crear un entorno «sin estereotipos». También se señala que en esta etapa se produce «el descubrimiento de la sexualidad, y se inicia la construcción sexual y de género, sin distinción», y pide a los profesores «identificar y erradicar los posibles mecanismos de discriminación oculta» que se puedan dar en el entorno escolar.

En el caso del decreto que aborda la educación primaria, el lenguaje y el enfoque es similar, pero se añade el requerimiento de que la educación sexual esté basada, entre otros pilares, «en los derechos sexuales y reproductivos», eufemismo en el que se suele incluir habitualmente la promoción del aborto. También se pide trabajar con los niños de primaria para «prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual», lo que se traduce en enseñarles a usar preservativos.

«Adoctrinamiento ideológico»

Entre los grupos de la oposición que se han opuesto a la medida, la diputada del PP Montserrat Berenguer destacó en el pleno que echa en falta material sobre prevención del abuso sexual y que ve «importante» diferenciar la educación sexual en función de la edad y madurez de los niños. La líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, por su parte, preguntó a ERC si se han «vuelto locos» al «forzar temáticas que no tocarían en edades tan iniciales».

Sin embargo, la respuesta más contundente fue la de la diputada de Vox Julia Calvet, que acusó a los republicanos de una «tenebrosa insistencia» por la sexualidad en los niños. «Esto no es educación: es adoctrinamiento ideológico a los más pequeños», insistió, lamentando el «malgasto» de dinero público para «manipular» a los niños en la «ideología de género» y los postulados woke.

Temas

comentarios
tracking