Vista de la ciudad de Barcelona

Vista de la ciudad de Barcelona

Economía

Solo el 6 % de las propiedades en Barcelona están en manos de grandes tenedores

La actual legislación catalana tacha de gran tenedor o propietario al que tenga cinco propiedades o más, con lo cual aunque hay una campaña contra la actuación de los fondos inmobiliarios

Los datos de la dirección general del catastro ponen de manifiesto que la obsesión del gobierno municipal de Barcelona y la Generalitat de Cataluña por grabar y limitar las actividades de los llamados fondos buitre es una fijación sin sentido dado que el 72 % de los residentes de la provincia de Barcelona son propietarios de una única vivienda, en la que residen.

El 20 % de los barceloneses, según datos de la administración, tienen entre 2 y 5 viviendas y el 8 % es propietario de 6 o más inmuebles. El dato es casi el mismo que en la Comunidad de Madrid donde los propietarios de un único inmueble son el 73 % y el 20 % posee entre dos y cinco propiedades.

La actual legislación catalana tacha de gran tenedor o propietario al que tenga cinco propiedades o más, con lo cual aunque hay una campaña contra la actuación de los fondos inmobiliarios, a los que desde las administraciones se acusa del incremento del precio de la vivienda, estos solo son propietarios del 6 % de las viviendas en la provincia de Barcelona. En Madrid se considera gran tenedor al propietario de 10 viviendas o más.

La provincia catalana con más propietarios de un único inmueble son los de la provincia de Tarragona donde alcanzan el 74 %. En el otro extremo, la provincia de Gerona es donde hay más personas con más de una propiedad, dado que el 33 % poseen dos o más inmuebles. Lérida arroja datos muy parecidos a Gerona y los propietarios de más de un inmueble son el 32 %.

Los datos de la provincia de Barcelona son equivalentes a los de Valencia, Las Palmas, Granada, La Rioja o Zamora. Cantabria y Guadalajara son las provincias de España con más propietarios de un único inmueble con un 79 % de los casos, siete puntos por encima de Barcelona. Palencia con el 78 % es la tercera provincia con menos multipropietarios.

La dificultad de acceso a la vivienda ha disparado el número de donaciones de padres a hijos. Según el Consejo General del Notariado, en 2024 ha alcanzado su cifra récord con 199.047 donaciones, un 15 % más que en el año anterior. El número de donaciones casi se ha doblado entre 2018 y 2024 pasando de 103.705 hace siete años a las casi 200.000 del año pasado.

Los padres más generosos con sus hijos son los de la Comunidad de Madrid dado que 41.905 padres han donado dinero a sus hijos para que lo usen en la entrada de un piso. Las familias andaluzas han realizado 38.366 donaciones. Las familias valencianas que han querido y podido ayudar a sus hijos han sido 35.628 y las familias catalanas se sitúan en cuarto lugar con 18.800 donaciones.

Precisamente la Comunidad de Madrid ha incluido en sus presupuestos la exención fiscal de donaciones no solo entre padres e hijos sino en otros niveles familiares de segundo nivel. Madrid no solo encabeza el ranking de familias donantes sino el porcentaje de incremento, con un 21,1 %.

comentarios
tracking