
Fuerzas Armadas Portaaeronaves L-61 Juan Carlos I: el buque de mando de la Armada revoluciona el Puerto de Marín
Por primera vez en su historia recala en esta localidad gallega. Ha realizado pruebas en colaboración con el Centro de Medidas Electromagnéticas de la Armada
El portaaeronaves Juan Carlos I exhibe fortaleza con los cazas Harrier y los helicópteros Tigre y Cougar
El portaaeronaves L-61 Juan Carlos I ha provocado una enorme expectación en la ría de Pontevedra, donde realizó una serie de pruebas en colaboración con el Centro de Medidas Electromagnéticas de la Armada (Cemeden), situado en la Escuela Naval Militar. Este jueves, al finalizar su misión, atracó en el muelle comercial del puerto de Marín para realizar una escala logística para los alumnos de la Academia Naval de Marín, estando prevista su partida este viernes por la tarde. Es la primera vez en su historia que el portaaeronaves recala en esta localidad.
Aunque el imponente buque ha sido construido en Ferrol, su estacionamiento es la Base Naval de Rota, en la provincia de Cádiz. El Juan Carlos I se encuentra integrado en el Grupo-2 de la Fuerza de Acción Naval de la Flota. Como buque de mando y de gran capacidad de proyección, se encuentra preparado para desarrollar la misión que se le encomiende. Es el mayor buque de guerra construido en España, con 27.000 toneladas de desplazamiento y 231 metros de eslora.


El portaaeronaves Juan Calos I


Secuencia de imágenes del portaaeronaves Juan Carlos I facilitadas por la Armada
Se da la circunstancia de que el buque insignia de la Armada, junto con el buque anfibio Galicia, abrió el pasado 18 de marzo sus puertas a los ciudadanos tras atracar en el Puerto de Almería, junto con la fragata Santa María y el buque anfibio San Marco, de la Armada de Italia, con motivo de las maniobras Gruflex 22, en el mar de Alborán.

Antes de iniciar operaciones de vuelo, el personal de cubierta del L-61Juan Carlos I realiza una pasada para retirar cualquier pequeño objeto que suponga un riesgo

Por último, el buque fue dado de alta en la Lista Oficial de Buques de la Armada el día 30 de septiembre de 2010, con la numeral de costado L-61, en una ceremonia presidida por Don Juan Carlos.