El Escuadrón de Gibraltar de la Royal Navy coordina maniobras militares en aguas de soberanía española

El Escuadrón de Gibraltar de la Royal Navy coordina maniobras militares en aguas de soberanía españolaInfoGibraltar

Armada española  Nueva provocación de la Royal Navy en Gibraltar con maniobras en aguas de soberanía española

«Con buen tiempo y el mar en calma, el recién formado Grupo Operativo navegó hacia el lado oriental del peñón, con la ‘HMS Dagger’ en cabeza. El primer punto del orden del día fue un calentamiento suave para los timoneles con una serie de maniobras de navegación en paralelo, durante las cuales una embarcación mantiene la velocidad y el rumbo mientras otra se acerca por detrás antes de colocarse en paralelo a poca distancia, en ocasiones menos de diez metros». Con estas palabras, las Fuerzas Armadas Británicas en Gibraltar describen el inicio de unas nuevas maniobras en aguas de soberanía española, lo que ha motivado una queja del Ministerio de Asuntos Exteriores, según adelantó Diplomat Spain.

Tras las maniobras de navegación en paralelo, «los timoneles pusieron a prueba sus habilidades en el manejo de sus embarcaciones con maniobras disuasorias (Riding Off), que son más agresivas y se emplean para obligar a otro buque a desviar el rumbo y alejarse de la zona».

El Escuadrón de Gibraltar de la Royal Navy (RNGS) ha desarrollado las segundas maniobras marítimas interinstitucionales

El Escuadrón de Gibraltar de la Royal Navy (RNGS) ha desarrollado las segundas maniobras marítimas interinstitucionalesInfoGibraltar

«En este tipo de maniobra, los timoneles tiran de su experiencia en la navegación en paralelo para entrar en contacto de forma suave sobre el costado de la otra embarcación, forzándola a virar. Es una maniobra diseñada para prevenir actividades ilícitas en la que los timoneles consiguieron un serio beneficio de adiestramiento», tal y como señala el comunicado de las Fuerzas Armadas Británicas en Gibraltar, difundido por Infogibraltar, servicio de información del gobierno de Gibraltar en España.

La tensión entre la Armada Española y la Marina del Reino Unido en Gibraltar es persistente. La «invasión» de las aguas de soberanía española es un nuevo ejemplo. España sostiene que esas aguas no fueron cedidas en el Tratado de Utrecht y que, por lo tanto, siguen siendo españolas. Este desacuerdo ha provocado numerosos incidentes en los que buques de ambas marinas han protagonizado maniobras de advertencia y comunicaciones tensas por radio.

El Escuadrón de Gibraltar de la Royal Navy (RNGS) ha desarrollado de esta manera las segundas maniobras marítimas interinstitucionales, en las que han participado la Policía Real de Gibraltar (RGP), la Policía del Ministerio de Defensa (GDP) y el Servicio de Aduanas (HM Customs).

Las maniobras, diseñadas para fortalecer la coordinación entre los citados organismos, contaron con la participación del patrullero HMS Dagger y dos lanchas PACIFIC 24 del RNGS, además de la embarcación VC7 de la Policía de Defensa, la patrullera HMC Searcher de Aduanas y la lancha Bravo 3 de la Policía Real de Gibraltar.

Tras zarpar de la Base Naval de Gibraltar, las unidades realizaron maniobras de navegación en formación cerrada. Oficiales del RNGS se sumaron a las embarcaciones ‘Searcher’ y ‘Bravo 3’ para conocer de primera mano las tácticas de cada organización, siempre según la propia información oficial.

Un momento de las maniobras de la Royal Navy en Gibraltar

Un momento de las maniobras de la Royal Navy en GibraltarInfoGibraltar

Con condiciones meteorológicas favorables, el Grupo Operativo se dirigió hacia el lado oriental del Peñón, liderado por el ‘HMS Dagger’. Allí se realizaron los mencionados ejercicios de navegación en paralelo. Los timoneles pusieron a prueba sus habilidades con maniobras disuasorias de «Riding Off», diseñadas para obligar a una embarcación a cambiar de rumbo mediante un contacto controlado.

El ejercicio final consistió en la protección de un activo de alto valor, con la HMS Dagger defendida por las lanchas PACIFIC 24 y la Policía de Defensa, mientras la HMC Searcher y la Bravo 3 simulaban ser adversarias. Ambas partes ejecutaron estrategias tácticas de precisión, con el objetivo de garantizar que el patrullero permaneciera intacto.

Al finalizar las maniobras, el teniente coronel Davies, comandante del ‘HMS Dagger’ y coordinador del ejercicio, destacó la importancia de la cooperación entre organismos: «Aunque estas maniobras son rutinarias para el Escuadrón, realizarlas con unidades externas es un enorme beneficio formativo. Además de mejorar nuestra capacidad operativa, estos entrenamientos refuerzan la confianza de los gibraltareños en nuestra presencia en el mar y la eficacia de nuestra cooperación interinstitucional».

Ya está en marcha la planificación de futuras maniobras, con el objetivo de intensificar los entrenamientos y fortalecer la seguridad marítima en Gibraltar.

comentarios
tracking