El submarino S-71 Galerna, en la operación Sea Guardian en el mar de Alborán y Mediterráneo Occidental

El submarino S-71 Galerna, en la operación Sea Guardian en el mar de Alborán y Mediterráneo OccidentalArmada

Armada española  La sigilosa misión del submarino Galerna en el estrecho de Gibraltar

Bajo las aguas del Estrecho de Gibraltar, el submarino S-71 Galerna se desliza silenciosamente a profundidad de inmersión, en una misión de vigilancia estratégica. Su objetivo: recopilar información sobre el tráfico marítimo y detectar posibles amenazas en una de las rutas comerciales más transitadas del mundo. Con su sistema de sonar pasivo, el Galerna monitoriza los movimientos de buques militares y mercantes, analizando sus firmas acústicas sin ser detectado.

La tripulación, altamente entrenada, sigue cada procedimiento con precisión. El Galerna transmite la información al mando operativo de la Armada, permitiendo una rápida respuesta de unidades en superficie. A lo largo de su ya larga historia, su papel como centinela submarino ha sido y es clave para la seguridad marítima.

El submarino S-71 Galerna, en la operación Sea Guardian en el mar de Alborán

El submarino S-71 Galerna, en la operación Sea Guardian en el mar de AlboránArmada

La Armada española ha reforzado su presencia en el Mediterráneo con la incorporación de la fragata ‘Canarias’ y el submarino ‘Galerna’ a la operación Sea Guardian de la OTAN, una misión clave para la seguridad marítima en el mar Mediterráneo occidental y el mar de Alborán.

La operación Sea Guardian es una misión flexible de la Alianza Atlántica, orientada al control y vigilancia del entorno marítimo. Su objetivo principal es proteger el tráfico mercante, las rutas de comunicación y las áreas de pesca, además de prevenir actividades ilícitas y reforzar la seguridad marítima en la región.

Si fuera necesario, esta misión también contempla operaciones de interdicción marítima y la protección de infraestructuras críticas, reforzando así la estabilidad en el Mediterráneo.

La fragata ‘Canarias’ ha permanecido en la misión hasta el 18 de marzo. El submarino ‘Galerna’ ha continuado su despliegue hasta el 23 de marzo.

Ambas unidades operan bajo el mando del Cuartel General del Mando Marítimo de la OTAN en Northwood (Reino Unido), centrándose en zonas de especial interés para España.

España, actor clave en el Mediterráneo

Cada año, la OTAN desarrolla varias activaciones dentro de Sea Guardian para reforzar la seguridad en diferentes áreas del Mediterráneo. La participación de España en esta operación demuestra su compromiso con la seguridad internacional y el control de las amenazas marítimas en un entorno estratégico para el comercio y la estabilidad global.

Este despliegue reafirma el papel de la Armada española como un pilar fundamental en la defensa de las aguas mediterráneas y en la cooperación con la OTAN para mantener la seguridad en la región.

comentarios
tracking