Turistas en la Judería

Turistas en la JuderíaLa Voz

Las viviendas turísticas serán prohibidas en el distrito de Córdoba con un barrio donde crezcan más del 5%

El Ayuntamiento busca que «los cascos históricos no se conviertan en escaparates llenos sólo de ofertas de pisos turísticos»

El alcalde, José María Bellido, ha desvelado más novedades de la innovación del PGOU que busca la regulación de las viviendas turísticas en la ciudad de Córdoba. Ya era conocida la moratoria de tres años para no conceder más licencias en 22 barrios de los distritos norte y centro, que son los más afectados en la actualidad por este fenómeno. Ahora, la prohibición se podría extender a más zonas del casco urbano.

Como ha explicado el regidor, si en alguno de los restantes barrios de la capital se detecta un incremento superior al cinco por ciento en el número de viviendas de uso turístico la prohibición se extendería a todo el distrito con la finalidad «de evitar el efecto fuga de un barrio a otro» a otros barrios cercanos pero dentro del mismo distrito.

Las condiciones

Mientras tanto, en el resto de la ciudad se seguirán autorizando siempre y cuando cumplan con los mismos requisitos con los que cuenta cualquier otro tipo de negocio para instalarse en un bloque de viviendas, que tengan un acceso independiente y que el suministro de servicios sea también independiente. «Como si fuera una clínica dental», ha explicado el alcalde.

Con la aprobación este martes en el consejo rector de la Gerencia de Urbanismo de este paso «hoy ya sí se da un paso firme en limitar las viviendas de uso turístico», después de que «estaba proliferando demasiado este tipo de recurso».

El efecto en el centro histórico

La situación detectada era que «en el entorno de la Mezquita-Catedral, casi en círculos concéntricos, justo en lo más cercano en ese barrio, había casi un 40% de viviendas destinadas a uso turístico», y eso «se había trasladado también a la otra orilla del río, a Miraflores, donde también se notaba una cifra elevada», ha apuntado.

Bellido ha comentado que en Córdoba hay 150.000 viviendas y las de uso turístico suponen unas 3.000, al tiempo que ha remarcado que no quieren que «el impacto se produzca de forma muy concentrada en algunos barrios, porque entonces sí es un problema». Y ha resaltado que «la Junta de Andalucía hace un control complementario», de manera que «se están retirando licencias» -en los últimos meses unas 374-, ha destacado el alcalde.

Por último, Bellido ha confiado en que «los cascos históricos no se conviertan en escaparates llenos sólo de ofertas de empresas que se dedican, a través de aplicaciones en los móviles, a pisos turísticos», a la vez que ha defendido «ordenarlas para que esas viviendas de uso turístico no alteren la convivencia y el mercado de la vivienda en determinadas zonas donde pueden llegar a pasar estos casos».

comentarios
tracking