Salida procesional de la hermandad de la Merced

Salida procesional de la hermandad de la MercedJesús D. Caparrós

Multitud de Cabildos extraordinarios deben impulsar el Vía Crucis magno de Córdoba esta semana

Hasta once hermandades deben dar una contestación más pronto que tarde sobre su participación

El Vía Crucis Magno que se celebrará en Córdoba el próximo 11 de octubre afronta una semana decisiva para la configuración definitiva de su participación. Tras la confirmación de diversas hermandades tanto de la capital como de la provincia, el resto de corporaciones invitadas deben pronunciarse sobre su asistencia en los próximos días.

Hasta la fecha, han confirmado su participación en la capital las hermandades del Nazareno, la O, el Remedio de Ánimas, el Buen Suceso, la Paz, el Calvario, el Rescatado, el Huerto, la Conversión y los Dolores. Mientras tanto, en la provincia han hecho lo propio el Sepulcro de El Carpio, la Coronación de Fernán Núñez, las Angustias de Montoro, el Caído de Aguilar, los Afligidos de Puente Genil, la Vera Cruz de Montilla, el Huerto de Cabra, la Expiración de La Rambla, la Caridad de Pozoblanco y la Columna de Priego.

El resto de hermandades invitadas deben manifestar en esta semana su decisión. En la provincia, la hermandad de las Aguas de Palma del Río ya celebró su cabildo extraordinario, pero aún debe hacer pública su decisión, mientras que la Columna de Lucena deberá pronunciarse en los próximos días.

En cuanto a la capital cordobesa, esta semana se desarrollarán diversos cabildos extraordinarios clave. Este martes será el turno de las hermandades de la Merced y el Perdón, el jueves lo hará la Sentencia, el viernes el Prendimiento y el sábado la Estrella. Además, se espera la respuesta de las hermandades de la Esperanza, el Resucitado, las Angustias y la Cena.

Cabe destacar que toda la información sobre la participación de las hermandades está llegando de manera individual por parte de cada corporación, sin que hasta el momento se haya emitido un comunicado oficial por parte de la Agrupación de Cofradías. Este silencio institucional mantiene la incertidumbre sobre la organización y el desarrollo definitivo de un evento que promete ser histórico para la ciudad y la provincia.

comentarios
tracking