
Manuel Valera Cerdá, durante su exaltación en la Fundación Cajasol de Córdoba
Manuel Valera Cerdá exalta la Semana Santa de Córdoba en la Fundación Cajasol
En el acto interviene la saetera Mercedes Córdoba
La sede de la Fundación Cajasol en Córdoba ha acogido este miércoles una cita muy especial dentro del ciclo Tramos de Cuaresma: la I Exaltación Cofrade, protagonizada por el cofrade cordobés Manuel Valera Cerdá, que ofreció una sentida reflexión sobre las raíces profundas y vivas de nuestra Semana Santa.
Durante su intervención, Valera, cofrade de las hermandades cordobesas de la Merced y de la O, destacó al Beato Álvaro de Córdoba como «semilla» de la religiosidad popular propia de nuestras hermandades y cofradías de Semana Santa. La misma «que agarró en suelo fértil y ahora crece rediviva en las ramas de una celebración trasladada al casco urbano, esa que latente hoy en día siente el rezo igual que antaño y al mirarse de año en año, se ve joven todavía».
Con un lenguaje profundamente poético, el exaltador subrayó que «esa raíz piadosa ha permanecido firmemente anclada a su tierra, y su copa ha dado fruto, nutriendo corazones incluso entre temporales, regada con el agua de un pocito, sangre de mártir y lágrimas de un Custodio alado».

Manuel Valera Cerdá, Mercedes Córdoba y Álvaro Pineda
Saetas de Rosario Córdoba
El acto, presentado por el periodista Álvaro Pineda, contó con la actuación musical de Rosario Córdoba, cantante cordobesa especializada en saetas y que dirige el Aula Francisco Castellón, que deleitó a los asistentes con tres de éstas por seguiriyas y carceleras, poniendo así el toque musical de este acto.
La Fundación Cajasol continúa reafirmando su compromiso con la promoción de nuestras tradiciones, acercando la cultura cofrade a la ciudadanía en un espacio de encuentro y reflexión compartida.