
Cerdeña (Italia)
Italia
Esta es la ciudad italiana con costumbres catalanas: descubre el motivo
La influencia de las colonias españolas ha tenido un gran impacto en ciudades hoy ajenas a nuestro territorio
La cultura mediterránea tiene muchos rasgos característicos, como lo son el clima templado, ingredientes frescos característicos de su dieta y el arte, que traspasan fronteras. Las similitudes de las regiones marítimas han creado una atmósfera de confluencia y han facilitado la estrechez de las relaciones diplomáticas y económicas entre las mismas.
La historia de la ciudad de Alguer (Alghero en italiano), ubicada en la isla italiana de Cerdeña, va más allá del intercambio cultural que haya podido ser facilitado por el mar Mediterráneo: formó parte de la Corona de Aragón durante la Edad Media. En 1368 el juzgado de Arbórea, división territorial de la época, expulsó a los aragoneses del territorio de Cerdeña limitando el entonces aragonés «Reino de Cerdeña» a las ciudades portuarias de Cagliari y Alguer. No sería hasta el año 1720 cuando el Reino de España perdería el terreno y pasaría a formar parte del Reino de Cerdeña-Piamonte.
De esa etapa en la que muchos colonos catalanes desembarcaron se quedó un legado lingüístico y cultural que se mantiene hasta hoy. Las barras rojas sobre amarillo características de las banderas de Aragón y Cataluña representan también la bandera y el escudo de la ciudad de Alguer, y el catalán, mezclado con el italiano y con el sardo, conforma el dialecto alguerés. Este símbolo se hace presente en los nombres de las calles, llamadas 'carrer', en sus placas identificativas y en los centros culturales como Òmnium Cultural y la Obra Cultural de Alguer.

La expresidenta del Parlament, Laura Borràs en Alguer, Cerdeña, en 2021
Si bien es verdad que el idioma ya se transmite de forma hablada solamente, también es cierto que muchos elementos catalanes han quedado bien arraigados en las costumbres alguereses. De hecho, los locales apodan de manera coloquial a su pequeña ciudad costera como «Balçaruneta» («Barceloneta» en catalán estándar).