Fundado en 1910
Ona Carbonell

La medallista olímpica Ona Carbonell es la nueva embajadora de Ford BlueCruiseEL DEBATE

Ona Carbonell: «No hay que renunciar ni a la maternidad ni a tu vida para triunfar en el deporte»

La medallista olímpica, embarazada de su tercer hijo, reflexiona sobre cómo conciliar familia y deporte

Colgó el bañador, en mayo de 2023, y ahora, cuando se sumerge en una piscina es para hacer aguadillas con sus hijos. Ona Carbonell puso punto y final a su carrera en la natación artística, tras su segunda maternidad, 15 años en la élite y casi un centenar de medallas. Con una vida más calmada, sigue ampliando la familia. La exnadadora olímpica está embarazada de su tercer hijo fruto de su relación con el exgimnasta Pablo Ibáñez. Ella mejor que nadie sabe el peso de la palabra conciliación.

Nos embarcamos en un viaje con Ona Carbonell por las carreteras serpenteantes del Pirineo aragonés, a bordo del Ford Mustang Mach-E. Una conducción donde seguridad, rendimiento y confort se combinan gracias a un sistema que redefine la movilidad, y que le permite largos viajes con toda su familia más tranquilos y seguros.

¿Cómo llevas tu tercer embarazo?

–Muy bien, muy contentos. Es verdad que con dos niños tan pequeños no paras. No tienes mucho tiempo para ti entre los niños y el trabajo. Pero la verdad es que muy felices y con muchas ganas.

Coordina la Comisión de Maternidad y Deporte. ¿Realmente se puede conciliar el deporte de elite con la maternidad?

–Sí, después de mi experiencia personal de conciliar el deporte y la maternidad para los Juegos de Tokio, junto al Comité Olímpico Español creamos la Comisión de Maternidad y Deporte, de la cual soy la presidenta. La maternidad en el deporte, a día de hoy, ya está mucho mejor que hace diez años, pero todavía quedan muchas cosas para avanzar. Y ya en los Juegos de París vimos unos avances. Muchos deportistas pudieron viajar con sus bebés a los Juegos Olímpicos. Estamos trabajando en varias verticales importantes para las deportistas para poder conciliar. Y claro que se puede conciliar la maternidad con el deporte. No hay que renunciar ni a la maternidad ni a tu vida profesional para triunfar en el deporte, pero no es fácil y hay que seguir trabajando para que sea real la conciliación.

Ona Carbonell espera su tercer hijo junto a Pablo Ibáñez

Ona Carbonell espera su tercer hijo junto a Pablo IbáñezRedes sociales

Tu primera maternidad coincidió con los Juegos de Tokio. ¿Qué fue lo más difícil?

–Fue un reto difícil y es donde ahí realmente me di cuenta de la dificultad de la conciliación y la maternidad en el deporte y desde ahí empecé a luchar. Las adversidades más grandes que me encontré fue encontrar profesionales específicos en esa etapa de preparto y posparto. Preparadores físicos que sepan de embarazo y de posparto, doctores que sepan de embarazo y posparto en deportistas, psicólogos y nutricionistas que sepan de ello. Buscamos incluso información de lactancia y deporte de élite y no existía, hay mucha desinformación en este aspecto. Luego también el tema de poder viajar con los bebés es muy difícil y es algo muy importante para las madres. Piensa que cuando vamos a los Juegos Olímpicos a lo mejor estás un mes fuera de casa, darle pecho, buscar salas de lactancia... no existían.

Ona Carbonell

La medallista olímpica Ona Carbonell posa en el hotel Canfranc Estación

En qué valores coincide la marca Ford con los valores de un deportista de élite?

–Ford es una marca con muchos años de historia y en el deporte la experiencia es un grado importante. Es una marca super competitiva, con ilusión de crecer, de ser pionera, en definitiva, una marca top en su ámbito, y eso es lo que queremos los deportistas. Entonces, yo creo que ahí también tenemos mucho paralelismo. También está la parte de seguridad y más cuando viajas con tu familia.

Eres de las personas que coge el coche a diario? ¿Disfrutas conduciendo?

–Sí, cojo el coche cada día. Normalmente lo cojo más por ciudad, porque vivimos en las afueras de Barcelona, entonces habitualmente cojo el coche. Pero también hacemos muchos viajes con el coche, vamos a la montaña, a Huesca, a sitios de costa, entonces hacemos largas distancias y me encanta que con un eléctrico pueda hacer largas distancias sin preocuparme de nada. El Explorer tiene muchísima autonomía y eso me da también mucha tranquilidad y seguridad de poder disfrutar del coche en familia, viajar, conocer sitios, pasárnoslo bien, incorporar el coche como parte de nuestra familia y de momentos lúdicos y bonitos.

¿En qué proyectos estás trabajando ahora mismo?

–Bueno, ahora estoy trabajando en muchos proyectos a la vez, muchos son por y para la mujer. La comisión del COE, también soy miembro del CADE (Consejo Asesor del Deporte Español) y estamos con el CSD hablando del tema de maternidad y deporte. También hago muchas conferencias para empresas. Tengo mi propia marca de diseño de moda sostenible de baño y, bueno, muchos proyectos en marcha pero la verdad es que muy feliz.

comentarios
tracking