Fundado en 1910
Nefertari jugando al senet, uno de los juegos más antiguos

Nefertari jugando al senet, uno de los juegos más antiguos

La IA logra descifrar este juego de 4.500 años de antigüedad

Se han descubierto muchos juegos de mesa antiguos, pero no existen reglas y no sabemos cómo jugarlos. Ahora la IA está devolviendo la vida a estos juegos elaborando reglas probables

En una tumba de la Edad de Bronce en Shahr-i Sokhta (Irán), se desenterró el juego de mesa completo más antiguo jamás descubierto: con unos 4.500 años de antigüedad, consta de un tablero con 20 espacios circulares creados a partir de las espirales de una serpiente tallada, cuatro dados y 27 piezas geométricas.

El único problema: no se sabía cómo se jugaba al no conservarse ningún libro de reglas pues las instrucciones se pasaban de forma oral. Sin embargo, con la llegada de la inteligencia artificial se ha podido elaborar unas reglas posibles.

La inteligencia artificial ayuda a descifrar el enigma

Los sistemas de IA que han utilizado los investigadores emplean técnicas como el árbol de búsqueda de Monte Carlo, un tipo de algoritmo que también se usó para el desarrollo de AlphaGo. Con esta clase de técnicas es posible hacer simulaciones de reglas aplicables al juego basándose en la estructura del tablero y las piezas disponibles, según explican en la revista New Scientist.

Así, la inteligencia artificial ha podido evaluar múltiples de variaciones de las posibles reglas en función de su lógica y si ofrecían partidas aburridas o divertidas.

El juego de Shahr-i Sokhata «es el único juego de mesa de la historia anterior al ajedrez en el que cada pieza tiene su propio significado», según advierte la página de la versión virtual del juego desarrollado por Sam Jelveh y el arqueólogo Hossein Morad.

Según Jelveh y Morad, este juego podría representar una versión más compleja del Juego de Ur, con un mayor enfoque en la estrategia. En este sentido, los jugadores compiten para mover sus piezas fuera del tablero antes que su oponente.

Cada jugador cuenta con 10 piezas de «carrera», que avanzan según la tirada de un dado numerado del 1 al 4. Por otro lado, también cuentan con piezas bloqueadoras, las cuales se desplazan un resultado especial de 3 en el dado y sirven para obstaculizar el avance del contrario.

Tablero del juego de Shahr-i Sokhta

Tablero del juego de Shahr-i Sokhta

Según el estudio realizado por Jelveh y Morad el patrón de serpiente marca el recorrido. Además, existen «casas seguras», donde las piezas están protegidas de ataques y otorgan un turno extra al caer en ellas. Para ganar, uno de los jugadores debe mover todas sus piezas de carrera fuera del tablero con una «tirada exacta». El juego de Shahr-i Sokhata equilibra la suerte con la estrategia, ya que las decisiones sobre el movimiento de las piezas bloqueadoras pueden alterar significativamente el desarrollo de la partida.

comentarios
tracking