
Este material está diseñado para camuflaje militar
Tráfico
Red militar, la nueva técnica para esconder radares que los hace completamente invisibles
Se trata de una técnica que ya está en uso y contra la que los conductores poco pueden hacer porque es completamente indetectable
Los radares y velocímetros se han convertido en una verdadera obsesión tanto para la DGT como para el resto de organismos europeos en materia de seguridad vial, se trata de una solución de circunstancias que no ataja la raíz del problema, que son las conductas de los conductores poco responsables, pero permite sancionar y recaudar.
Una de las claves de los radares es que no sean fácilmente detectables por los conductores, para ello se opta por equipos cada vez más pequeños y manejables, materia en la que España es líder gracias a los Velolaser, que miden menos de 50 centímetros y pesan menos de tres kilos.
Pequeños e invisibles
Estos radares permiten además fijarlos casi a cualquier sitio, pues la DGT dispone de trípodes, ventosas y soportes magnéticos que permiten colocarlos en la puerta de un coche, detrás de un quitamiedos o de una señal de tráfico.

Radar escondido tras un quitamiedos, indetectable
Pocos pero bien escondidos
Afortunadamente lo que aún no ha comenzado a hacer la DGT es a utilizar tecnología militar para esconderlos, tal y como hacen en Alemania.

El radar y la cámara para recoger las pruebas
Allí, según las imágenes que vuelan por redes sociales los agentes están usando red de camuflaje militar, que los hace completamente invisibles bajo casi cualquier circunstancia.
En este caso los conductores sí que deben estar muy preocupados, porque los radares parecen más una simple planta que lo que realmente son. En este caso conviene saber que las multas que nos ponen en cualquier país de la Unión Europea hay que pagarlas, pues de lo contrario nos terminan embargando la cuenta.