El Dacia Sandero ha sido el modelo más vendido en España y en Europa

El Dacia Sandero vuelve a ser el coche más vendido en marzo

Matriculaciones

El mercado crece un 23 % en marzo con el Dacia Sandero y Renault como líderes de ventas

Los vehículos híbridos enchufables siguen siendo la opción mayoritaria, con casi la mitad de las ventas, los eléctricos puros crecen hasta suponer el 6,8 % del mercado

Las ventas de turismos en España alcanzaron las 116.725 unidades en marzo, lo que representa un aumento superior al 23,25 % respecto a las 94.708 de marzo del año pasado.

Es importante tener en cuenta que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año. A lo que hay que sumar el impulso de las ventas de la zona de Valencia afectada por la DANA debido al Plan Reinicia Auto+, donde se han vendido más de 5.100 automóviles.

Valencia y la Semana Santa

En el primer trimestre del año, las matriculaciones de turismos y todoterrenos ya suman 279.36 unidades, un 14,1 % más que en el mismo periodo de 2024, « acercándose a los ritmos de 2019, previos a la pandemia» según ANFAC.

Por modelos el Dacia Sandero ha retomado el primer puesto como el coche más vendido en España, tras matricular en marzo 3.937 unidades, un 53 % más que el mismo mes del año pasado, quitando la posición en el ranking al MG ZS con 3.461 unidades, que se coloca en segundo lugar, mientras que en tercer puesto queda el Nissan Qashqai con 3.231 unidades.

MG ZS, líder del mercado en diciembre

MG ZS,, segundo coche más vendido

Renault arrebata el primer lugar a Toyota y se coloca como la marca más popular en España el mes pasado, con 9.473 unidades matriculadas en marzo, duplicando sus ventas (+101,5 %) respecto al mismo mes del año pasado.

El top 3 de las marcas más vendidas en el tercer mes del año lo completa Seat, que sube al segundo puesto con 8.549 unidades (+48,7 %) y Volkswagen, con 7.957 unidades (+37 %).

En el primer trimestre, Toyota encabeza la lista con 22.853 unidades (-0,8 %), seguida de la marca francesa Renault, que con 21.780 crece un 69,9 % en términos interanuales y Seat, con 18.033 (+12,6 %).

Híbridos no enchufables

Caen los vehículos de gasolina y diésel puros, mientras que los híbridos no enchufables se convierten en los líderes del mercado y los coches eléctricos puros duplican las ventas del mismo mes del año pasado y ya suponen el 6,8 % del mercado.

Por canales, los clientes particulares adquirieron 44.069 turismos y todoterrenos en marzo, un 26,6 % más en términos interanuales, mientras que las empresas matricularon 33.174 unidades en el tercer mes del año (+18,4%).

De su lado, las firmas de rent a car adquirieron 39.482 turismos y todoterrenos en el mercado nacional en marzo de 2025, lo que supone un 23,8 % más en términos interanuales.

comentarios
tracking