Fundado en 1910
HorizonteRamón Pérez-Maura

El problema no es Trump

Lo que parece difícil de discutir es que la Justicia española está demostrando una notable firmeza contra la corrupción del entorno de Pedro Sánchez y el abuso de poder que está cometiendo el presidente del Gobierno. Por ejemplo, empleando el Constitucional como un tribunal de casación

Actualizada 01:30

Es cierto que tenemos un grave problema con el desplome de las bolsas de ayer. Algo previsible con las medidas económicas que ha tomado el presidente Trump. Pero como todas las crisis económicas, nos recuperaremos de ésta. Tengo dicho por activa y por pasiva que lo único que me gusta del programa de Donald Trump es su oposición a las políticas woke, lo que tampoco estoy muy seguro de cómo encaja con el protagonismo de la hija transexual de su mano derecha Elon Musk. Pero estoy convencido de que los problemas económicos que nos pueda causar Trump y la reordenación del espacio político atlántico serán puntos de inflexión en la historia. Aunque no tan trascendentales como la inmensa crisis que vivimos en España a causa de este gobierno.

Es pasmoso ver casi todos los medios de comunicación españoles dedicando horas y horas a despellejar a Trump. Y no digo yo que no haya razones legítimas para hacerlo. Pero me parece que la deriva totalitaria que está tomando el Gobierno de Sánchez puede llevar a una crisis sin solución. Porque las concesiones que ya se ha hecho al independentismo catalán son prácticamente irreversibles. Y sí, Salvador Illa puede intentar convencernos de que hay que apaciguar a los independentistas, pero el día que se vuelvan a rebelar ya no habrá los escudos legales que teníamos en 2017. Por que Sánchez los ha rendido todos.

Y no sólo es eso, el problema es la toma de control de Sánchez de todas las instituciones del Estado. Afortunadamente, la Justicia ha dado una nueva muestra de resistencia al dejar solo al presidente del Tribunal Constitucional en su intento de impedir que la Audiencia de Sevilla pudiera acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Y por eso la Justicia es hoy un foco de esperanza. Y, como es lógico, sus sentencias unas veces agradan, y otras disgustan. Pero no pueden ser siempre favorables a una misma parte. Lo que parece difícil de discutir es que la Justicia española está demostrando una notable firmeza contra la corrupción del entorno de Pedro Sánchez y el abuso de poder que está cometiendo el presidente del Gobierno. Por ejemplo, empleando el Constitucional como un tribunal de casación.

Es por ello por lo que yo creo que aún considerando un disparate buena parte de las políticas de Trump, nuestro mayor problema no es ese sino la incapacidad del PP y Vox de trabajar juntos. Lo más importante para la supervivencia de España como nación es el desalojo de Sánchez y de este PSOE del poder. Ningún programa político puede anteponerse a la necesidad de acabar de forma legal y legítima con la Presidencia de Sánchez. Cuando Sánchez esté fuera, PP y Vox pueden sentarse a discutir si queremos ensalzar a San José o a la Purísima Concepción. Pero como no sean capaces de dar prioridad a ese objetivo común, quizá para cuando Sánchez pierda unas elecciones —si es que alguna vez se consigue una mayoría alternativa— el control sanchista de todas las instituciones haga ya imposible gobernar España con una Constitución reiteradamente violada.

No nos engañemos. Para España el problema no es Trump. El problema es Sánchez.

comentarios
tracking