Fundado en 1910
Cartel promocional de la XIX edición de las Jornadas Católicos y Vida Pública en el País Vasco

Cartel promocional de la XIX edición de las Jornadas Católicos y Vida Pública en el País Vasco

El País Vasco acoge las XIX Jornadas Católicos y Vida Pública, un encuentro sobre fe y esperanza

El evento reunirá a destacados ponentes para abordar el desafío de «devolver al corazón de las personas un horizonte de esperanza que logre superar el sufrimiento»

los centros de Bilbao y San Sebastián de la Acción Católica de Propagandistas, se convertirán en epicentros de la XIX edición de las Jornadas Católicos y Vida Pública en el País Vasco. Bajo el lema jubilar «La esperanza no defrauda», el evento reunirá a destacados ponentes para abordar el desafío de «devolver al corazón de las personas un horizonte de esperanza que logre superar el sufrimiento», señala el manifiesto del evento.

Los días 28 y 29 de marzo de 2025, los asistentes podrán sumergirse en un programa cargado de conferencias, mesas testimoniales y celebraciones, incluyendo misas y una Hora Santa.

Entre las conferencias más destacadas, se abordará la esperanza en momentos cruciales de la vida, como en la enfermedad o en el final de la existencia, con la participación de sacerdotes, médicos y expertos en bioética. Se reflexionará sobre cómo ofrecer esperanza al enfermo y el papel de la fe en situaciones límite.

aa

Programa XIX edición de las Jornadas Católicos y Vida Pública en el País Vasco

Además, figuras como el guionista y escritor Oriol Jara ofrecerán perspectivas sobre la fe en el mundo actual, mientras que el presidente de EWTN-España, José Carlos González Hurtado, abordará la relación entre ciencia y creencia en Dios.

También intervendrán obispos y religiosos, como monseñor Raimo Goyarrola, obispo de Helsinki, y monseñor Bernardito Auza, nuncio de Su Santidad en España, quien a partir de mayo ocupará el nuevo cargo que le ha encomendado el Papa Francisco como nuncio ante la Unión Europea.

El evento también contará con testimonios como el de Joaquín Echeverría, padre del «héroe del monopatín», y Jordi Sabaté, enfermo de ELA y activista pro vida quienes compartirán su experiencia de la fuerza de la esperanza en circunstancias adversas.

fff

Cartel promocional de la XIX edición de las Jornadas Católicos y Vida Pública en el País Vasco

La mesa testimonial reunirá a diversas voces con experiencias de fe y superación, mientras que el documental Conversos: Svetlana Stalin explorará la conversión a la fe católica de la hija del dictador soviético.

Las familias y los niños también tendrán su espacio con actividades lúdicas y un oratorio especial con las Hermanas Peregrinas de la Eucaristía. Las jornadas culminarán con la celebración de la Santa Misa presidida por el obispo de Bilbao, monseñor Joseba Segura, reafirmando el mensaje central del encuentro: la esperanza, lejos de ser un ideal inalcanzable, es una realidad que se vive y se comparte.

comentarios
tracking