
El joven cristiano sufrió graves heridas en el cuello y está recibiendo tratamiento en un hospital público de Lahore
Joven cristiano es brutalmente atacado en Pakistán por negarse a convertirse al islam
Waqas Masih, de 22 años, ha sufrido un violento ataque por parte de su supervisor en una fábrica en Punjab, quien también le acusó de profanar páginas sagradas del Corán
Un joven cristiano de 22 años, Waqas Masih, ha sufrido un violento ataque por parte de su supervisor, Zohaib, en una fábrica en Punjab, estado que limita con Pakistán. El suceso, ocurrido el 22 de marzo, ha puesto en evidencia una vez más la intolerancia religiosa que afecta a las minorías en el país.
Según han informado los familiares de la víctima a la fundación internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), el ataque se produjo después de que Waqas se negara a convertirse al islam, tras ser presionado por su supervisor. Zohaib también acusó a Waqas de profanar páginas sagradas del Corán, que presuntamente habían sido encontradas en la basura. La policía ya ha registrado el caso como un intento de asesinato y se encuentra investigando los hechos.
El joven cristiano sufrió graves heridas en el cuello y está recibiendo tratamiento en un hospital público de Lahore. Mientras tanto, Zohaib ha sido arrestado tras el registro de un primer informe policial.

Entrevista a monseñor Jean-Abdo Arbach
«Siria está hoy en tensión total. Pueden matar a un sunita, a un alauita... a cualquier persona»
«Hacemos un humilde llamamiento a la comunidad internacional para que rece por las víctimas y sus familias, así como para que cree conciencia sobre la difícil situación de las comunidades marginadas en Pakistán, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus derechos protegidos», agregó.
El padre Lazar también hizo hincapié en la creciente preocupación por las falsas acusaciones de blasfemia, una práctica que afecta principalmente a las minorías en el país. «Instamos a las instituciones estatales y a las personas responsables a que tomen medidas concretas para prevenir este tipo de incidentes y garantizar la protección de los derechos de las minorías», aseveró.