Fundado en 1910
Jonathan Roumie

Jonathan Roumie, en la azotea del Four Seasons de MadridPaula Argüelles

Jonathan Roumie, de 'The Chosen': «Interpretar a Jesús me ha hecho querer ser mejor persona»

El actor está estos días en Madrid para el estreno europeo de la quinta temporada de la famosa serie, que se estima que ha sido vista por 108 millones de personas desde que salieron a la luz los primeros capítulos

Jonathan Roumie mira a los ojos a su interlocutor mientras habla. Su voz es igual de contundente que sus palabras. Se le ve cómodo bajo los focos y las cámaras. El actor neoyorquino es directo y rotundo en sus respuestas, pero también tranquilo y risueño. Incluso parece saber cuál va a ser la pregunta antes de hacérsela y no le avergüenza admitir que Jesús es el personaje más complejo que se le puede pedir interpretar a un actor, a pesar de que a sus 50 años ya ha interpretado al Nazareno en dos ocasiones. La primera fue en el cortometraje Los dos ladrones, también del director Dallas Jenkins, con quien volvió a trabajar para The Chosen, la segunda vez que Roumie se metió en la piel del Hijo de Dios.

El actor está estos días en Madrid, para el estreno europeo de la quinta temporada de la famosa serie, que se estima que ha sido vista por 108 millones de personas desde que salieron a la luz los primeros capítulos. En esta entrevista con El Debate, Roumie desvela cuál ha sido la escena más complicada de grabar para él y si se está preparando ya para afrontar la grabación de la Pasión.

Jonathan Roumie, durante su entrevista con El Debate

Jonathan Roumie, durante su entrevista con El DebatePaula Argüelles

–Ya ha contado alguna vez su historia de conversión, pero me gustaría saber si interpretar a Jesús ha cambiado de alguna manera su fe.

–Creo que ha profundizado mi fe, sin duda. Ha profundizado mi camino con Jesús. Me ha hecho querer ser una mejor versión de mí mismo, un mejor ser humano. Creo que ha tenido un impacto positivo en mis relaciones y me reta a seguir siendo mejor en la vida en general.

–Con esta nueva temporada empieza la historia de la Pasión, qué opinas de las expectativas que puedan surgir frente a la interpretación de Jim Caviezel en la Pasión de Mel Gibson?

–En realidad no abordamos la pasión en la quinta temporada. Eso será en la sexta. Esta temporada se centra en la Semana Santa, y empezamos con buen pie. Jesús entra en Jerusalén montado en un burro. La gente está agitando las ramas de palma. Están poniendo sus ropas en el suelo para que él camine con el burro, y le están dando la bienvenida. Cantan su nombre. Están listos para coronarlo rey y mesías. Y cinco días después, es arrestado. Y luego en la sexta temporada, ya sabes, es crucificado. Así que, cómo llegamos a ese punto de la detención y la condena es la historia de la quinta temporada y está llena de giros y vueltas. Los dos grandes puntos centrales son La Última Cena en sí y el Jardín de Getsemaní. También tenemos la limpieza del templo, que es una escena muy grande. En realidad es el momento crucial cuando los fariseos ven que Jesús es una amenaza para ellos en su forma de vida, porque realmente está tratando de hacerlos responsables.

–¿Ya se está preparando para la sexta temporada?

–Estoy tratando de entrar en ese espacio mental ahora. Es un lugar muy intenso para estar, así que creo que una vez que haya terminado con toda la promoción de la quinta temporada, entonces podré realmente sumergirme y centrarme en la Pasión.

Jonathan Roumie, en al azotea del Four Seasons de Madrid

Jonathan Roumie, en al azotea del Four Seasons de MadridPaula Argüelles

–¿Qué es lo más complicado y lo más fácil de interpretar nada menos que al hijo de Dios?

–[Ríe] Creo que Jesús es el personaje más complejo y complicado que se le puede pedir interpretar a un actor. No siento que lo haya conseguido del todo, pero también creo que eso es lo que les pasa a la mayoría de los actores con su trabajo en general. Creo que siempre estamos intentando captar ese pedacito de verdad en el personaje, en la historia, encontrar nuestro camino y expresarlo. Espero que, en ese esfuerzo, podamos conmover a la gente y animarla a conocer mejor el personaje de Jesús.

–¿Cuál ha sido la escena que más le ha costado grabar?

Creo que, sin duda, Getsemaní y La Última Cena fueron, para mí, las más difíciles. Esta temporada no sólo estaba llena de diálogos, sino que era la que más diálogos había tenido nunca. Quiero decir, tuvimos una escena que era, creo, 16 páginas. Enorme. La mayoría de las escenas podían ser tres, cuatro, cinco, diez páginas. Pero tener como 16 o 17 páginas para una escena, eso es como una escena de 20 minutos. Es un poco intimidante cuando lo ves. Pero luego la dividimos y nos ceñimos a la verdad de lo que hay y, con suerte, hemos conseguido algo que a la gente le encantará.

comentarios
tracking