
Un hombre oliendo una planta
Una prueba casera de olfato, la clave para detectar los primeros síntomas de Alzheimer
Investigadores del Mass General Brigham desarrollan un test para detectar de manera temprana el deterioro cognitivo
Más de 3,6 millones de personas tendrá Alzheimer en España en 2050, una enfermedad en la que las células nerviosas del cerebro se degeneran como resultado de la acumulación anormal de las proteínas beta-amiloide y tau. A medida que se dañan más neuronas cerebrales se manifiesta en la disfunción de funciones cognitivas como la memoria y el habla.
A pesar de que millones de personas en todo el mundo la sufren, su origen sigue siendo incierto, lo que complica el desarrollo de un tratamiento efectivo. Lamentablemente, en la actualidad no existe una cura para esta enfermedad.
Para detectar de manera temprana el deterioro cognitivo y ponerle remedio, investigadores del Hospital General Brigham de Massachusetts han desarrollado un novedoso método, basado en la capacidad olfativa de las personas. Según el estudio, publicado en Scientific Reports se han implementado pruebas en las que los participantes deben identificar, discriminar y recordar olores a partir de etiquetas impregnadas con distintas fragancias colocadas en una tarjeta.
Los participantes fueron capaces de llevar a cabo la prueba desde sus hogares, lo que sugiere que este tipo de test podría aplicarse de manera accesible y sencilla. Asimismo, los resultados evidenciaron que los adultos mayores que presentaban deterioro cognitivo obtuvieron evaluación significativamente más bajas en comparación con aquellos cuya función cognitiva se encontraba dentro de los parámetros normales.
Día Mundial del Sueño 2025
¿Cuántas horas duermes? Los neurólogos explican cómo la falta de sueño daña la salud a largo plazo
Este estudio refuerza la hipótesis de que el sentido del olfato está estrechamente vinculado con la función cognitiva y que la pérdida progresiva de la capacidad olfativa puede ser un indicador temprano de trastornos neurodegenerativos.
Dr. Mark Albers autor principal del Departamento de Neurología del Hospital General de Massachusetts, explica: «La detección temprana del deterioro cognitivo podría ayudarnos a identificar a las personas con riesgo de padecer Alzheimer e intervenir años antes de que aparezcan los síntomas de memoria» y añade: «Nuestro objetivo ha sido desarrollar y validar una prueba rentable y no invasiva que se pueda realizar en casa, lo que sentará las bases para el avance de la investigación y el tratamiento del Alzheimer».
El sentido del olfato está estrechamente vinculado con la función cognitiva
Un equipo de investigación ha determinado que con el paso del tiempo la capacidad para identificar, recordar y distinguir olores se ve afectado. Asimismo, han detectado que los adultos mayores con deterioro cognitivo leve obtienen resultados inferiores en las pruebas de identificación y discriminación de olores en comparación con aquellos que mantienen una función cognitiva normal.
Los autores sugieren que futuras investigaciones podrían incorporar pruebas neuropsicológicas más detalladas y realizar un seguimiento prolongado de los pacientes para evaluar si esta herramienta permite prever el desarrollo del deterioro cognitivo.