El tabaco es la causa principal de más de 8 millones de muertes al año

El tabaco es la causa principal de más de 8 millones de muertes al añoPublic Domain

Los alimentos que pueden arruinar tu intento de dejar de fumar

El tabaquismo es la principal causa de enfermedades y muertes evitables a nivel mundial

El tabaquismo es la principal causa de enfermedades y muertes evitables a nivel mundial, provocando anualmente más de siete millones de fallecimientos. Según el National Institutes of Health de Estados Unidos, el humo del tabaco contiene al menos 69 compuestos químicos con propiedades cancerígenas. Por esta razón, las personas fumadoras aumentan entre cinco y diez veces su probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón. Además, el tabaquismo se asocia a un mayor riesgo de padecer cáncer en otras localizaciones, como la boca, la faringe, la laringe, el esófago, el estómago, el páncreas, el cuello uterino, el riñón y la vejiga, así como ciertas formas de leucemia mieloide.

Dejar de fumar es, por lo tanto, una de las mejores decisiones que se puede tomar en la vida. Encarnación Castillo, Profesora de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera, asegura que: «A las 24 horas de abandonar el tabaco, toda la nicotina se ha eliminado del cuerpo y mejora el olfato, el gusto y el aspecto de la piel. Al año de dejar de fumar, se reduce el riesgo de infarto un 50 %. A los 10 años, se rebaja el riesgo de cáncer de pulmón al 50 %».

Sin embargo, los expertos aseguran que dejar la nicotina de golpe puede causar efectos secundarios, lo que puede dificultar el cumplimiento del objetivo. La dieta puede ser una pieza fundamental para conseguir dejar el tabaco. Algunos alimentos pueden hacer aumentar la necesidad de nicotina mientras que otros ayudarán a dejarla. Según explica un experto en nutrición al periódico británico The Mirror hay cuatro tipos de alimentos —y una bebida muy popular— que los ex fumadores deberían descartar por completo sino quieren recaer en el tabaquismo.

Se deben evitar las comidas picantes, los alimentos azucarados, las frituras y el exceso de sal: «Es fundamental cuidar la dieta, ya que las comidas picantes y azucaradas pueden provocar antojos de nicotina», afirmó el experto de gosmokefree.co.uk, quien añade: «Además, si optas por alimentos excesivamente azucarados al dejar de fumar, corres el riesgo de desarrollar una adicción al azúcar como sustituto de la nicotina».

Los alimentos fritos pueden contribuir al exceso de grasa en pecho y cintura y aumentar la presión sobre el diafragma. Para quienes están dejando de fumar, este aumento de presión puede agravar las dificultades respiratorias y dificultar el proceso.

Además, el exceso de sal en la dieta incrementa la presión arterial causando aproximadamente el 30% de la prevalencia de hipertensión, y también se le ha vinculado con el cáncer de estómago, empeoramiento de asma, osteoporosis (huesos debilitados), cálculos renales, insuficiencia renal, y con la obesidad, ya que los alimentos salados causan sed, la que se quita consumiendo bebidas con un alto contenido de azúcar.

Qué pasa con el café

Los fumadores generalmente se encienden el primer cigarrillo del día acompañando el café de la mañana. De hecho, los expertos aseguran que es una rutina que fortalece la asociación entre ambos, lo que dificulta el proceso de dejar de fumar: «El café actúa como un detonante de la nicotina porque la cafeína presente en el café potencia los efectos estimulantes de los cigarrillos, creando un subidón sinérgico», advirtió el experto.

Además, según concluyó un estudio realizado por el grupo de investigadores chinos China Kadoorie Biobank, beber una taza de café muy caliente mientras se fuma un cigarrillo duplica el riesgo de padecer cáncer de esófago.

0
comentarios
tracking