
Foto directo submarino Titán
Submarino perdido Titanic
En directo | Dan por muertos a los cinco tripulantes del sumergible
La Guardia Costera ha encontrado varias partes del submarino destruido y se cree que los cinco pasajeros murieron instantáneamente cuando Titan sufrió una «implosión catastrófica»
La Marina de EE.UU. detectó la implosión del sumergible Titán el domingo
Según la Marina, la información se compartió inmediatamente con las autoridades a cargo de la misión de rescate, que decidieron continuar con la búsqueda para tratar de salvar las vidas de los cinco tripulantes, recoge The Washington Post.
Suleman Dawood, uno de los cinco fallecidos, se habría aventurado en el Titan para acompañar a su padre
James Cameron ve paralelismos entre la tragedia del sumergible y el Titanic
Al capitán del Titanic se le «advirtió repetidamente sobre el hielo delante de su barco y, sin embargo, navegó a toda velocidad hacia un bloque en una noche sin luna», explicó Cameron durante una entrevista que le han realizado hace unas horas.
El paralelismo que ve Cameron entre las dos tragedias es que en el mismo lugar «se ignoraron todas las advertencias». Algo que el cineasta tildó de «asombroso».
La Guardia Costera dice que los ROV permanecerán en el lugar, pero que comenzarán a retirar equipos en las próximas 48 horas.
No saben si podrán recuperar los cuerpos
«El fondo del mar es un entorno increíblemente implacable y los escombros son consistentes con una implosión catastrófica de la embarcación», comentaron las autoridades.
No obstante, han confirmado que van a seguir buscando pero no pueden garantizar si recuperan los cadáveres.
El contralmirante John Mauger de la Guardia Costera dijo que la cámara de presión fue encontrada entre otros escombros.
«En consulta con los expertos, los escombros son consistentes con la pérdida catastrófica de la cámara de presión», explicó el contralmirante Mauger.
Debido a esto, la Guardia Costera asume que los cinco pasajeros del Titán han muerto.
Poco después de que se anunciara el hallazgo de los restos, David Mearns, amigo del dos tripulantes del Titan, filtró que se habían encontrado «un marco de aterrizaje y una cubierta trasera del sumergible».
Se acaba así esta búsqueda contrarreloj que comenzó el domingo pasado cuando el sumergible perdió el contacto con su nave nodriza.
Hija de Paul-Henri Nargeolet, uno de los cinco tripulantes del Titan
«Si no se encuentran, será muy triste para nosotros porque no lo volveremos a ver. Lo que más le gustaba era estar en un submarino, (cerca) del Titanic. Está donde realmente amaba estar. Prefiero que muera en un lugar donde sea muy feliz», ha dicho Nargeolet entre lágrimas.
Si finalmente se confirman los peores presagios, la implosión habría sido inmediata. «Los ocupantes del Titan no habrían tenido idea de lo que estaba pasando», agrega Mearns.
Descubren dos partes importantes del sumergible
Mearns agregó: «Significa que aún no se ha encontrado el casco, pero se han descubierto dos partes muy importantes de todo el sistema y que no se encontrarían a menos que el Titan esté fragmentado».
Los cinco pasajeros que van dentro de Titan son conscientes del peligro que corrían

Imagen tomada desde el interior de Titan que muestra los restos del Titanic
La búsqueda del sumergible podría costar millones de dólares
OceanGate, la empresa propietaria de Titan, no será la responsable de reembolsar el dinero al gobierno. Así lo ha explicado Paul Zukunft, quien dirigió la Guardia Costera de 2014 a 2018.
James Cameron ha bajado 33 veces a los restos del Titanic
Jorge Gómez, oficial de la Armada, explica qué pudo pasarle a Titan
Detectan un campo de escombros cerca del Titanic
«Los expertos están evaluando la información», han agregado las autoridades.
El buque canadiense Horizon Arctic ha desplegado este jueves un ROV que llegó al fondo del mar y comenzó la búsqueda del Titan de OceanGate. El buque francés L'Atalante también desplegó su ROV, agregó.
«El submarino perdido del Titanic no funcionaba bien»
«Hubo problemas con el control del propulsor, con los ordenadores a bordo, problemas con las comunicaciones... Francamente me pareció que el submarino necesitaba más pruebas, francamente», ha dicho Gates este jueves en su cuenta de Twitter.
Lo que sí hizo Gates junto con su equipo del programa Expedition fue realizar una inmersión corta que suponía un riesgo menor. «Tengo que reconocer que hay aspectos del diseño del sumergible que son increíblemente impresionantes... Otras parecían necesitar más tiempo», comentó.
Esto fue lo que realmente hundió el Titanic
Los ocupantes de Titan podrían seguir vivos
Bien es cierto que ya se han cumplido las 96 horas de aire respirable dentro del sumergible, pero Owen hace hincapié en que la estimación del suministro de oxígeno proporcionada es simplemente «una métrica útil para todos» y no un número exacto.
«Se basa en una cantidad nominal de consumo que el humano promedio podría consumir al hacer ciertas cosas», añadió el experto. Sin embargo, Owen agrega que puede haber más tiempo disponible si los pasajeros han reducido sus niveles metabólicos.

Los pasajeros del Titan (de izquierda a derecha, de arriba a abajo) Hamish Harding, Stockton Rush, Paul-Henri Nargeolet, Suleman Dawood y su padre Shahzada Dawood.
«Diseñaron un aparatejo para que el excéntrico vaya a ver el Titanic y les ha salido mal»
Llega al relieve oceánico un vehículo remoto
Oficialmente agotado el oxígeno del sumergible

Stockton Rush fundó OceanGate en 2009 con la esperanza de avanzar en la tecnología de vehículos sumergibles
Una aguja en un pajar
Además, según apunta Matt Dzieuciuch, experto en acústica oceánica de la Institución Scripps de Oceanografía citado por Daily Mail, el sonido aumenta a medida que se navega bajo el agua debido a los cambios en la presión y la temperatura a diferentes profundidades. Eso puede crear efectos similares al eco y dificultar la localización de la fuente de un sonido en particular.
¿Están en peligro las futuras exploraciones del Titanic?

RMS Titanic
El oxígeno, una de varias variables
El Titan estaría diseñado para reflotarse en 24 horas
Según Newman, Titán se mantiene bajo el agua mediante lastre, pesos pesados que ayudan a la estabilidad de una embarcación, construidos para ser liberados automáticamente después de 24 horas para enviar el submarino de vuelta a la superficie.

Titan, durante una expedición turística para explorar los restos del Titanic
Así será el manejo del Victor 6000
También habrá una tercera persona en la sala de control ayudando con la misión. Podrían ser de la guardia costera canadiense o de la compañía que opera el submarino desaparecido Titán, informa la BBC.
Las luces y cámaras de Victor 6000 permitirán que el equipo en la superficie del barco vea en tiempo real lo que hay en el fondo del océano a una distancia aproximadamente equivalente a una pequeña pista de tenis.
El sumergible tiene dos brazos mecánicos capaces de maniobras extremadamente delicadas como cortar o retirar escombros.
El Atalante llega al área de búsqueda
OceanGate se deshizo en 2018 de su director de operaciones marítimas
Según documentos jurídicos consultados por la cadena estadounidense CBS, Lochridge alertó de que la integridad del aparato se veía comprometida cuando alcanzaba inmersiones extremas, razón por la cual se negó a realizar las primeras pruebas tripuladas del batiscafo. Ante su postura, OceanGate prescindió de él al considerar que estaba incumpliendo sy contrato.
Ese mismo año, la empresa fue alertada de cuestiones similares por más de 30 empresas de vehículos sumergibles.
Siete buques para encontrar el Titan
- Deep Energy: barco comercial de tendido de cables submarinos. Cuenta con dos vehículos operados por control remoto (ROV, en inglés) que pueden descender hasta 3.000 metros (el Titanic, en caso de que el submarino esté allí, está a casi 4.000).
- Atlantic Merlin: buque canadiense de suministro en alta mar con un cabrestante que puede llegar hasta 4.000 metros bajo la superficie. También cuenta con un ROV, pero se desconoce hasta qué profundidad puede operar.
- Skandi Viland: buque de apoyo submarino con dos ROV, cuya capacidad de descenso no ha trascendido.
- Atalante: barco de investigación de bandera francesa que remolca el Victor 6000, el único ROV que puede llegar hasta el Titanic.
- Horizon Arctic: embarcación comercial cargada con equipo de apoyo, aunque se desconoce a qué profundidad puede operar, informa la BBC.
- Glace Bay: barco de la Armada canadiense. Lleva una cámara de descompresión y está preparado para brindar asistencia médica.
- John Cabot: buque de investigación científica con capacidad de búsqueda por sonar operado por la Guardia Costera canadiense.
Tripulantes
La búsqueda entra en fase crítica
Condiciones extremas
Documento de riesgo de muerte
Un trabajo que llevará horas
Un espacio minúsculo
Dentro de la nave solo hay una ventanilla para poder ver el exterior «por turnos», explicó a la radio pública estadounidense NPR el periodista del canal CBS David Pogue, quien también fue pasajero del Titan en noviembre.
La búsqueda se concentra en una zona
El oxígeno se acabará a las 13:08
Motivos para la esperanza
La zona de búsqueda
Se amplía la 'flota' para encontrar el submarino
De igual manera, la Guardia Costera estadounidense afirmó que se espera la llegada de otros cuatro barcos, incluido el militar canadiense Glace Bay, que cuenta con personal médico y una cámara hiperbárica.
El oxígeno no es el único problema de los tripulantes
Precedentes que ya avisaron de lo que podía pasar
Ocho horas de margen
La familia de uno de los pasajeros del Titan acusa a OceanGate de tardar demasiado en dar la alarma
El origen de los ruidos sigue sin ser identificado