Fundado en 1910
Pimientos rojos

Pimientos rojosEuropa Press

Seguridad alimentaria

Alerta alimentaria por verduras procedentes de Marruecos

Según ha notificado el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), estos alimentos contienen altos niveles de pesticida

Nueva alerta sanitaria. Las autoridades alemanas han retirado del mercado una partida de pimientos procedente de Marruecos, comercializada por España, debido a una concentración excesiva de residuos de pesticidas.

Según notificó el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), los análisis realizados a estos productos detectaron la presencia de Abamectina en niveles preocupantes, con valores que oscilaban entre 0,12 mg/kg – ppm y 0,29 mg/kg – ppm. Estos resultados superan ampliamente el Límite Máximo de Residuos (LMR) permitido para este pesticida, establecido en 0,03 mg/kg – ppm.

Pesticidas

Los pesticidas presentes en los alimentos pueden representar un riesgo para la salud humana, especialmente cuando se consumen en pequeñas cantidades de forma continua. Aunque la mayoría están regulados, diversos estudios han relacionado su exposición prolongada con problemas hormonales, trastornos neurológicos, ciertos tipos de cáncer y efectos en el desarrollo infantil. Aunque lavar y pelar frutas y verduras ayuda a reducir los residuos, no siempre elimina completamente estas sustancias. Los grupos más vulnerables son los niños, las mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

La abamectina es un insecticida y acaricida de origen natural que se utiliza principalmente en la agricultura para controlar plagas como ácaros, trips, minadores de hojas, orugas y otros insectos. También se emplea en medicina veterinaria para tratar parásitos internos y externos en animales.

Proviene de una sustancia producida por una bacteria del suelo llamada Streptomyces avermitilis. Actúa sobre el sistema nervioso de los insectos y ácaros, paralizándolos y causándoles la muerte al interferir con los canales de cloro en las células nerviosas. En humanos puede llegar a ser tóxica cuando se superan ciertos límites, causando síntomas como depresión del sistema nervioso, vómitos, excitación, descoordinación, temblores, letargo e, incluso, en dosis muy altas, la muerte por paro respiratorio.

comentarios
tracking