
Oro
En los mercados financieros, el oro se considera un activo refugio, especialmente en períodos de incertidumbre económica, inflación o inestabilidad política. Su precio se determina en los mercados internacionales de materias primas, principalmente en bolsas como la London Bullion Market Association (LBMA) y el New York Mercantile Exchange (NYMEX). Su cotización está influenciada por factores como la demanda industrial y de joyería, las tasas de interés, la política monetaria, y la confianza en los mercados globales.
El oro también juega un papel importante en las reservas de los bancos centrales, que lo usan para diversificar y fortalecer sus reservas internacionales, ya que no conlleva riesgos de contraparte. Los inversores particulares y fondos de inversión también recurren al oro para protegerse contra la inflación y la devaluación de monedas, ya que su valor tiende a mantenerse estable o aumentar cuando otros activos financieros presentan volatilidad.
Economía
El oro marca un nuevo máximo y roza los 3.000 dólares: ¿Es todavía buen momento para invertir?

M. Ambiente
La mina de oro más grande de Europa divide a un pueblo asturiano: «Hubo situaciones de enfrentamiento»


Economía
La izquierda arremete contra Milei por el envío de oro fuera de Argentina, pero no parece estar haciendo nada raro


Economía
El alza de la criminalidad y el apetito por el oro impulsan el negocio de las cajas de seguridad en España


Economía
Chips, oro, vivienda, salud, renta americana o fondos monetarios: en qué invertir a la vuelta de las vacaciones

Economía
El oro alcanza un nuevo récord de 2.454,10 dólares ante la tensión en Ucrania y Oriente y la posible bajada de tipos

Economía
¿Cómo afectará el ataque de Irán a Israel al oro tras batir sus máximos históricos?
