
Condena por fraude en subvenciones comunitarias al sector vitivinícola
Condena a un empresario por defraudar 26.000 euros en subvenciones de la UE para promocionar vino
El acusado deberá desembolsar una multa y pierde el derecho a recibir ayudas o subvenciones
La Audiencia Nacional ha condenado al administrador único de una empresa por obtener fraudulentamente subvenciones de la Unión Europea destinadas a la promoción del vino español en mercados de terceros países.
Según el escrito de acusación, entre 2019 y 2022, el condenado presentó facturas falsas por ferias, viajes y actividades promocionales que no se correspondían con los gastos reales incurridos en el marco del programa de apoyo al sector vitivinícola español 2019-2023. Las reclamaciones fraudulentas ascendieron a más de 55.000 euros, de los cuales 26.510,09 se desembolsaron con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
El acusado ha sido condenado a una multa y a la pérdida del derecho a recibir ayudas o subvenciones públicas. Se le ha reembolsado la cantidad íntegra obtenida fraudulentamente.
El caso fue llevado a los tribunales por la Fiscalía Europea (EPPO) en Madrid. La Fiscalía Europea (EPPO) es la fiscalía independiente de la Unión Europea. Se encarga de investigar, perseguir y juzgar los delitos que atentan contra los intereses financieros de la UE.