
Imagen de la Biblioteca de la Real Academia Española
La RAE recupera a un olvidado escritor del Siglo de Oro al que admiraban Cervantes y Shakespeare
La Biblioteca Clásica de la RAE publica La Diana, obra paradigmática de la novela pastoril castellana del siglo XVI
La Biblioteca Clásica de la Real Academia Española continúa su tarea de recuperación de los clásicos españoles del Siglo de Oro hoy más olvidados pero cuya obra sigue siendo hoy actual y de calidad sobresaliente.
Después de haber rescatado a Fernando de Herrera y su obra poética en Algunas obras y otros poemas, la RAE ha anunciado ahora que editará en su Biblioteca Clásica al poeta Jorge de Montemayor y su obra La Diana.
Según explicó la RAE, La Diana, publicada entre 1558 y 1559, gozó de un enorme éxito en su momento.
La Diana es el prototipo de novela pastoril y fue lectura de referencia de Cervantes, Lope de Vega o Shakespeare.Montemayor sufrió la persecución de la Inquisición y su obra poética religiosa fue prohibida en el índice inquisitorial de 1559.
Explica la RAE en un comunicado que «con una trama geométrica y una sapientísima mezcla de naturalidad y artificio, La Diana ofrece a un tiempo una absorbente novela psicológica y una enciclopedia de la erótica renacentista».
Asimismo, «la novela ha sido objeto de una auténtica edición crítica, fundada en los tres diferentes estados de la princeps, la impresión milanesa en que intervino el autor y el resto de la tradición textual, incluidas las versiones manuscritas de los numerosos poemas insertos en el relato, que constituyen una antología lírica de la época».